El
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ofrece este martes una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales.
El encuentro con la prensa se realiza desde el Palacio de Miraflores en la ciudad de Caracas.
Esta es la primera declaración del mandatario a los medios tras las elecciones regionales del pasado domingo 15 de octubre.
En el encuentro participan los gobernadores electos en la jornada electoral.
El mandatario aseguró que los resultados del pasado domingo, en los que el chavismo ganó 17 de 22 gobernaciones adjudicadas hasta el momento, constituyen un mensaje contundente para el gobierno de Estados Unidos y las fuerzas imperiales.
Denunció que, pese a la censura en los medios y en las redes sociales, se logró una "victoria contundente".
Sobre el Zulia
El presidente venezolano se refirió al gobernador electo en el estado Zulia, el opositor Juan Pablo Guanipa, a quien advirtió se mantenga por la línea de la "paz y la democracia".
"Ya estás en las Grandes Ligas Guanipa pero no te pases de la raya. Conozco bien a Guanipa y sé de sus relaciones con los contrabandistas en la frontera", señaló el mandatario.
Censura en las redes
Maduro pidió sean citados los responsables de Facebook e Instagram para su país, a quienes acusa de "vetar" sus mensajes durante la campaña electoral a las regionales del domingo y amenazó con "una sorpresita" en las próximas semanas.
"Yo no sé quién es el jefe por Venezuela de Facebook e Instagram (...) Yo quiero citarles. Citar a los responsables de Instagram y todo. Bueno, por qué nos vetan, por qué vetan al presidente", dijo Maduro.
"Si yo saco un vídeo de una información importante, yo no puedo meter publicidad, (...) pero sí puedo recibir publicidad del mundo entero y de Venezuela en Instagram y Facebook. (...) Y me meten retardadores para sacarme seguidores o para que no les lleguen mis vídeos o mi verdad", explicó Maduro sobre el supuesto veto en las redes.