
Usuarios
Las redes sociales se inundan de quejas y los reclamos en las sedes de Inter y Directv en la ciudad son evidentes. Haciendo un recorrido por las oficinas de Maracaibo, se pueden ver carteles fijados en la entrada o avisos que condicionan a los interesados.
Según algunos trabajadores de NetUno, el servicio para municipios como San Francisco es limitado. Una hoja pegada en la puerta de uno de sus establecimientos señala que “no se hacen ventas nuevas”. Situación parecida viven las personas que desean suscribirse a la empresa Directv. La encargada de atención al cliente en una de las sedes principales de Maracaibo, es tajante al afirmar que “no existe la posibilidad de ser un nuevo cliente”.
Un comunicado de la operadora señaló que a partir del 16 de febrero de 2017 entrará en vigencia un ajuste de precios en los paquetes. La empresa señaló que el incremento aplica para los paquetes Premium, canales a la carta y Pay Per View, al igual que otros ajustes en servicios como reinstalación por mudanzas o cargo por mantenimiento de señal.
Abuso
Los clientes de Inter se lamentan por el “mal servicio, pésima atención, lentitud y aumento monetario desmedido”. Todo eso forma parte del “paquete”. Para los nuevos usuarios, la suscripción tiene un costo de siete mil bolívares, según explica un empleado. Los planes pueden variar entre 977 bolívares mensuales el básico y 5 mil 166 bolívares adicionales para quienes tienen el paquete HBO y FOX. Anteriormente costaba 738 bolívares, por lo que el aumento fue de 600 por ciento.
Los usuarios critican que el aumento anunciado en julio de 2016 de manera fraccionada no se llevó a cabo. Comentan que de diciembre a enero, sufrieron un incremento de hasta 500 por ciento. Afectados aseguran “no poder pagar” los montos tan elevados.
En su cuenta de Twitter, la periodista Verónica Brito aseguró sufrir un gran ajuste en la tarifa, calificándola como un “exabrupto”. Brito comentó que en noviembre de 2016 pagaba mil 830 bolívares, en diciembre lo subieron a 11 mil 412 bolívares, mientras que en enero de 2017 la tarifa alcanzó los 17 mil 801 bolívares. Además de las quejas, en las oficinas aseguraron no tener disponible en la actualidad nuevas suscripciones para telefonía residencial.
Culpan a Digitel
No solo Inter y Directv son señalados. María Soto, residente de San Francisco denunció que, de un día para otro, verificó una gran modificación en el cobro del servicio de Internet. “Pagaba 400 bolívares por mil 200 megas. Luego fue aumentando y aumentando desmedidamente. No puedo suspenderlo porque tengo dos hijos en la universidad y necesitan contar con el servicio pero siento que no puedo más”.
MARAÑA CON LOS CONTROLES
Los trabajadores de Directv aseguran a sus clientes no tener controles para sustituir aquellos que se dañan o les advierten que deben esperar por lo menos seis meses para cambiarlos. Pero, mientras los controles se encuentran desaparecidos, en Las Playitas se observan mesones repletos de estos. Los precios oscilan entre los 20 mil bolívares el reemplazo y 25 mil bolívares el original.