
La estimación de costos para preparar el plato típico decembrino del venezolano llega al promediar un total de 142 dólares o 1.161,69 bolívares para realizar entre 20 y 25 hallacas
En una alocución reciente de Nicolás Maduro, este informó que partir del 1 de octubre se iniciarían las fiestas navideñas en el país.
“Prepárense que ya viene la Navidad. Desde el 1 de octubre arrancan las fiestas navideñas en Venezuela y empieza toda esa actividad bella de compartir, de solidaridad, de rumba, de comercio, de regalos que culmina en esa semana maravillosa del 24 y el 31 de diciembre”, resaltó el mandatario esa oportunidad.
Ante esto, el medio Banca y Negocio realizó un muestreo, en el cual se registra los precios estimados, al día de hoy, de los productos necesarios para la preparación del plato típico de las épocas decembrinas, la hallaca.
El trabajo resaltó que una familia necesita en promedio un total de 142,19 dólares o 1.161,69 bolívares, al tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV), para realizar una media de entre 20 y 25 hallacas.
Entre los productos que se necesitan y que fueron sondeados por el trabajo mencionado, está un kilo de pernil de cerdo que cuesta 6,71 dólares; mientras que el pollo por kilo se ubica entre los 2,80 y 2,90 dólares; y, para cerrar la carga proteica, el kilo de carne se estima entre 4,99 y 6,99 dólares por kilogramo.
Por otro lado, el kilo de cebolla tiene un precio de 2,27 dólares, el kilo de ajo porro se ubica en 2,45 dólares, un kilo de ají dulce vale 1,98 dólares y el kilo de pimentón se estima en 1,80 dólares.
El recuento cierra registrando el paquete de hojas en 25 dólares; mientras que el pabilo no supera la barrera de los 0,80 dólares por rollo, cerrando con la harina de maíz precocida que actualmente se estima en 1,45 dólares por kilo.
De igual manera, el medio aclaró que el precio del plato “puede variar dependiendo de la forma y costumbre que tenga cada zona del país al momento de prepararlo”, por lo que el estimado de precio está sujeto a múltiples variables.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.