Se necesita construir dos planteles más por parroquia 

María de Queipo, informó que se mantienen los proyectos para la reestructuración pero descartó precisar lugares y cifras de inversión. Según Gualberto Mas y Rubí aseguró que hay desinformación respecto a las cifras de construcción y rehabilitación 

No hay cifras oficiales, pero según Gualberto Mas y Rubí, presidente de Suma-Zulia, en el estado hay un déficit grave de instituciones educativas. Al menos dos más por cada parroquia hacen falta y unas cinco mil en el país. 

“En la última estadística se hablaba de que hacen falta cinco mil liceos, nosotros creemos que se tendrían que construir uno o dos planteles más por parroquia en Maracaibo y más por municipio en todo el estado, hacen falta sobre todo en el área de preescolar que es donde tenemos mayor déficit”. 

El presidente de Suma- Zulia, aseguró que además de la falta de cifras oficiales sobre colegios construidos existe una confusión entre construcción y reacondicionamiento. 

“No sabemos cuál es la realidad de si es que hay nuevas escuelas o lo que hay son escuelas que se han mejorado en su infraestructura, debe ser el Gobierno quien lo aclare pero para nosotros no hay escuelas nuevas, lo que hay son escuelas que se han mejorado porque por la falta de mantenimiento las mismas se han convertido en una inversión vacía por parte del Gobierno”. 

Explicó que el Ejecutivo hace una “inversión vacía” al invertir en la restructuración de un colegio pero no en el mantenimiento del mismo. 

“No hace nada el Estado venezolano, tanto el ministerio como la gobernación, en invertir un dinero en mejorar una escuela si luego no tiene mantenimiento, tiene los insumos mínimos para el trabajo y qué ocurre, que al cabo de cierto tiempo vuelve a invertir en la misma escuela y quizás triplica la inversión que ha hecho porque no existe un mantenimiento a esa estructura, esa es la realidad de lo que vivimos en el Zulia, y con el paso del tiempo sale más barato acondicionar que construir”. 

Rechazó que no existan estadísticas oficiales sobre las escuelas nuevas de la región y que las contratistas “sigan llenándose” por existir una inversión de mejoramiento pero no de mantenimiento escolar.

Desinformados 

Marlene Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en Zulia, señaló que existe una desinformación absoluta por parte de la Zona Educativa en cuanto a la construcción de colegios y las únicas cifras que conocen son las que se ven. 

“Lo que vemos en la realidad es que las escuelas carecen de dotación, los muchachos tienen  pupitres viejos que se están desarmando, la pintura está desvaída en algunos casos es inexistente, hay colegios con problemas en las paredes, problemas eléctricos es más, en muchos planteles no hay los permisos de habitabilidad y de funcionamiento que otorga el Cuerpo de Bomberos y aún así uno ve que las escuelas siguen funcionando con los muchachos ahí a pesar del peligro, eso es lo que vemos, esas condiciones nos hacen pensar que nuevas instituciones no se están edificando”. 

Proyectos sin cifras

María de Queipo, autoridad única de Educación en el estado, informó que se mantienen los proyectos para la reestructuración de instituciones educativas de la región, sin embargo, descartó precisar lugares y cantidad de inversión al asegurar que no maneja los datos exactos para la construcción de nuevas escuelas, indicó que planes de acondicionamiento básico se mantienen. 

“No puedo decir la cantidad de proyecto porque aún no tenemos el dinero en la mano y no me puedo aproximar a decir nada hasta que no tenga veracidad lo que vaya a decir y no podemos publicar información hasta que no confirmemos, los proyectos existen pero no podemos adelantar nada. Nosotros también tenemos proyectos como el de Mejor Escuela o Moral y Luces que sí están funcionando pero están enfocados más a la parte de pintura y mantenimiento interno pero no es de construcción”. 

Colegios para el año escolar 2014-2015

Según una nota publicada por AVN el año pasado 113 nuevas escuelas fueron construidas para el pasado período escolar y seis mil 432 fueron rehabilitados en todo el país. El Plan de Mantenimiento Escolar preveía rehabilitar 14 mil escuelas públicas antes de diciembre del año pasado.    

Visited 1 times, 1 visit(s) today