“Se necesita entre $ 70 y 80 por barril para satisfacer demanda”

Foto: Archivo

Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería, estimó que para satisfacer la demanda global de crudo se requiere que la inversión sea de entre 70 y 80 dólares por barril. En 2016 la mitad de la inversión para mantener la producción fue diferida ante las bajas cotizaciones

Las inversiones para satisfacer la demanda global de crudo requieren precios de entre 70 y 80 dólares por barril, estimó ayer el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino. 

El ministro explicó que la industria gasta cada año 600 mil millones de dólares en proyectos para mantener la producción, pero en 2016 la mitad de esa inversión fue diferida ante las bajas cotizaciones. “Eso obviamente va a tener sus repercusiones en la producción”, advirtió el ministro en un acto de la estatal venezolana PDVSA.

La demanda mundial de crudo es de 94,18 millones de barriles por día, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la que Venezuela es socio fundador.

El país que alberga las mayores reservas petroleras del mundo producía a mayo 2,37 millones de barriles diarios, de acuerdo con la Opep. Del Pino señaló que, en el caso venezolano, existe “una declinación natural” en los yacimientos de 20 % a 25 %, lo que obliga a “reponer 600 mil barriles (diarios) nada más que para mantener la producción”.

Globalmente, “son más de 10 millones de barriles por día que hay que poner” para satisfacer las necesidades del mercado, añadió.

La canasta de crudo venezolano y sus derivados registra este año un valor promedio de 30,81 dólares por barril, luego de que la semana pasada cerrara en 40,16 dólares. En 2015 la media fue de 44,65, y en 2014 de 88,42.

Esta caída agrava la crisis económica en un país que obtiene 96 % de sus dividas de las exportaciones de hidrocarburos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today