
El
Los transportistas públicos de la Costa Oriental del Lago cumplieron con su palabra. El 90 por ciento de la flota vehicular de la subregión cesó sus actividades durante 12 horas para protestar ante la falta de repuestos en el galpón de la proveeduría de insumos, en el sector Ambrosio de Cabimas, que provee a todos los choferes agremiados a las 100 rutas de carros por puesto de la COL.
Liliana Rodríguez, miembro del Directorio Único de Transporte del Zulia, comentó que entre las irregularidades está que “el 95 por ciento de los cauchos que entran a la proveeduría no son las medidas usadas por los transportistas sino para carros particulares y nuevos, los cuales se venden entre 70 hasta 80 mil bolívares”.
Aseveró que el nuevo gerente de Multimarca usa el dinero de la proveeduría de la COL para comprar cauchos para carros particulares dejando al sector transporte aislado de este tipo de insumo. Los presidentes de las líneas de transporte público y los del consejo consultivo de la proveeduría de insumos acordaron realizar mesas de trabajo para evaluar el impacto de la paralización y los posibles logros.
Otra solicitud que hacen los profesionales del volante es fijar el 30 por ciento de aumento en el costo del pasaje urbano en Cabimas, para lo cual no les dieron respuesta.
Consecuencias
La paralización comenzó ayer a las 5.00 de la mañana. Los usuarios de siete municipios fueron los principales afectados. Algunos corrieron con suerte y se movilizaron en carros piratas. En Lagunillas las rutas de Cabimas-Lagunillas, El Danto y Campo Mío no se plegaron al llamado del gremio de transporte. En el terminal urbano y suburbano habían pasajeros, pero ausente de unidades para su respectiva movilización.
Juliana Ortiz, del sector Brisas de San José, no logró llegar a su puesto de trabajo en Maracaibo. “Los carros piratas se aprovechan de la situación y cobran mil bolívares más que el costo real del pasaje”.
Carlos Becerra, del sector Los Médanos, esperó más de tres horas en la parada para lograr movilizarse. “Hay que apoyar a los choferes así uno el usuario resulte afectado”.
Cifras
20 mil usuarios resultaron afectados aproximadamente
9.500 vehículos se mantuvieron inoperativos
70 % de la flota vehicular de la COL resulta afectada por las fallas en la recepción de baterías y cauchos
Acuerdos
Néstor Luzardo dijo que una comisión de transportistas y del Consejo Consultivo de la Proveduría en la COL se reunieron en Maracaibo con Jairo Ramirez, secretario de Infraestructura, y Marilene Huerta, nueva directora de Multimarca y llegaron a un acuerdo que en dos semanas será surtido de cauchos y baterías para beneficiar a los choferes de la subregión. También surtirán de papelería y darán respuestas a otras deficiencias que presentan las instalaciones de la proveduría.
Con relación a la solicitud de aumento de pasaje en Cabimas, dijo que la semana entrante iniciarán las mesas de trabajo, en la que participarán los presidentes de cada línea para llegar a un feliz término.