
Los
Pocas veces la Convención Anual de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional tuvo tanta trascendencia como la que desde hoy se pondrá en marcha en el hotel JW Marriott de Santo Domingo, República Dominicana.
Los directivos de cada uno de los ocho clubes de la pelota criolla escogieron la isla quisqueyana para reunirse y definir las directrices y condiciones del campeonato que iniciará en octubre.
Desde que la LVBP aprobó en febrero el nuevo sistema de competencia, no han cesado las opiniones en contra, incluso de los mismos equipos de la liga, del sistema de puntos que se quiere aplicar para la venidera zafra, así como la posibilidad de contar con seis clasificados a la postemporada. Por esta razón el principal tema a tratar en Santo Domingo es la reevaluación del sistema de competencia.
“Creo que no podemos evaluar algo que no hemos experimentado. Primero deberíamos probar algo novedoso antes de sacar conclusiones, cómo vamos a hablar de lo que es bueno o es malo, si ni siquiera se ha lanzado la primera pelota”, indicó a La Verdad Luis Amaro, gerente deportivo de las Águilas del Zulia.
Amaro es parte del ala de directivos que ven con buenos ojos el experimento del nuevo formato para la campaña 2015-2016.
En febrero, durante la jornada de reflexión, los gerentes y propietarios de cada divisa aprobaron extender la ronda regular a 70 encuentros en la que se clasificarán seis equipos de acuerdo con un sistema de puntos que se obtendrán según la posición que tengan en la primera y segunda vuelta del campeonato. Luego jugarán tres series directas de playoffs a un máximo de siete encuentros. Los tres ganadores pasarán a semifinales y el cuarto clasificado se definirá en un partido extra entre los perdedores que hayan finalizado con mejor récord la eliminatoria.
“Lo del sistema de puntos es lo que ha causado duda, sobre todo en la afición. Se puede dar el caso de que equipos con mejor récord al final de la campaña, tengan menor cantidad de puntos que otros con peor marca”, comentó Amaro.
El ejecutivo rapaz aseguró que si en la convención se aprueba una escala de puntos distinta a la que se anunció en febrero, que sea acorde al registro de los clubes al finalizar la ronda regular, se podrá mantener la idea del nuevo formato.
Otra voz
Desde la presidencia de los Tigres de Aragua, Carlos Guillén encabeza al grupo de directivos en contra de lo anunciado en febrero. Magallanes y Caribes se unen a este frente.
Guillén es renuente a la aplicación de los puntos para definir el orden de la clasificación. En Aragua desean mantener el formato anterior. “O se cambia todo o no se cambia nada”.
Para muchos aficionados la aplicación de puntos, junto con la aplicación de un sexto clasificado a la postemporada, significa un retroceso, más allá del éxito que esto ha generado en la Liga Mexicana del Pacífico.
Otra de las alternativas que se manejarán durante el cónclave de la LVBP será un calendario de 56 encuentros, debido a la premura que generaría disputar 70 desafíos en 90 días, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de que diciembre sea un período electoral de gran trascendencia para la realidad que se vive en el país.
Oscar Prieto Parraga, presidente de la liga, es uno de los que se muestra dispuesto a evaluar lo aprobado previamente, al punto de preparar una nueva propuesta para que sea analizada en la convención.
Cambios rapaces
La Convención Anual de la LVBP también servirá para que las Águilas y el resto de los clubes discutan los movimientos que pretenden hacer en sus roster.
El club rapaz está negociando con Cardenales un cambio en el que pueda adquirir un outfielder o un receptor. La negociación podría definirse en Santo Domingo.
Yeiper Castillo sería una de las piezas de cambio para el Zulia durante las conversaciones que se puedan dar en el cónclave, siendo los Tigres otro de los equipos involucrados.
Cifras
70 Juegos tendría el calendario de la ronda regular de la LVBP en la temporada 2015-2016.
6 Clasificados a la postemporada es la propuesta que se definirá en la Convención Anual de la liga.
Sistema de puntos
Pos. Pts.
1er 8
2do 7
3er 6
4to 5
5to 4.5
6to 4
7mo 3.5
8vo 3
Nota: Se aplican a los equipos al finalizar cada ronda de 35 juegos.