
El Centro Nacional de Prevención de Desastres elevó la alerta volcánica a amarillo Fase 3
El jueves 28 de marzo alrededor de la noche, el volcán Popocatépetl, ubicado en los estados de Morelos, Puebla y Estado de México, registró nuevamente una explosión, luego de que en las últimas semanas registrara recurrente actividad. Debido a esto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), modificó el semáforo de alerta volcánica, elevándolo de amarillo Fase 2 a amarillo Fase 3.
Según las autoridades federales de México, la nueva medida de alerta exhorta a los responsables de estados, sobre todo en aquellas zonas que están más próximas al volcán, a mantener un plan de contingencia ante cualquier emergencia. Esto incluye la supervisión de refugios temporales, así como de planes y rutas de evacuación.
Varias personas fueron testigos del fuerte estruendo ocasionado por la explosión, que dejó como saldo el esparcimiento de cenizas por toda la ladera del volcán y municipios posicionados al sur del Popocatépetl.