Largas colas se registran este martes 4 de febrero en la sede del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Valle Frío, en Maracaibo, Zulia, tras el anuncio del organismo de una jornada masiva de cedulación a partir de este lunes 3.
Ciudadanos en fila consultados por el Diario La Verdad revelaron que el proceso es lento, por lo que llevan varias horas a la espera para ser atendidos.
Se notó que la mayoría de las personas que forman parte de las colas son adultos mayores, quienes sufren más las inclemencias del sol y la larga espera.
Manifestaron que permanecen en las filas con el propósito de realizar el trámite de cedulación, ya sea por primera vez o la renovación y actualización de datos del documento de identidad.
Tal es el caso de José Suárez, quien expresó que llegó desde las “5.00 de la mañana, cuando había solamente 2-3 personas” y a las 9.20 de la mañana todavía no tenía acceso: “La hora que es y no ha pasado ni el primero”.
“Nos dicen que esperemos, que esperemos y seguimos esperando”, manifestó.
El hombre, quien iba a actualizar datos de su documento, ratificó que lo que haría sería “algo rápido”. Asistió este lunes y un presunto vigilante le comentó que “la señora prefecta, o presidenta o coordinadora” trabaja de 8.00 a 11.00 de la mañana. Entonces, “¿cuánta gente atiende de 8.00 a 11.00?”, indicó con ironía.
Tercera edad debería “pasar primero”
Rafael Chirinos, un señor de la tercera edad, llegó a las 8.30 de la mañana y señaló que “ha estado esperando como todos, porque aún a nadie lo han pasado”.
“Vine a renovar cédula y nosotros que somos tercera edad nos deberían pasar primero”, denunció.
Sobre esto, la señora María Josefina, nombre ficticio a solicitud de la mujer para evitar represalias, quien llegó a las 8.30 de la mañana, aseveró: “No me he movido, aquí donde estoy sigo”.
“La cola no ha corrido y el vigilante dijo que, supuestamente, había metido a más de 60 personas, pero no sé. No ha entrado más nadie, vine a renovar. Se ve que están saliendo personas, pero no nos meten”, explicó.
Sede de Sabaneta fluye en tranquilidad
Por su parte, en la sede del Saime en Sabaneta, también en Maracaibo, se pudo constatar que no se presentan largas colas para la jornada, pero sí molestia por parte de las personas que acudieron al lugar, ya que no sabían que era necesaria una previa cita para realizar el trámite.
Según algunos de los presentes, la información sobre la necesidad de la cita previa para la renovación en esa sede no fue difundida de manera clara y oportuna, lo que generó confusión y retrasos en el proceso.
Según publicó el Saime a través de sus cuentas en redes sociales el fin de semana, la de Sabaneta fue incluida entre las oficinas habilitadas para la jornada de cedulación masiva en el estado, pero sin detallar que la renovación había que gestionarla previamente a través de la página web.
Las restantes anunciadas en el Zulia para esta actividad son Cabimas, Ciudad Ojeda, Domitila Flores, Los Puertos de Altagracia, Machiques, San Rafael de El Moján, Santa Rita, Valle Frío, Core 3 y Valmore Rodríguez.
También expresaron los usuarios su duda sobre las unidades móviles de cedulación. Ante esto, las vigilantes indicaron que la jornada se desarrollará en las Plazas Bolívar de todo el país sin previa cita los fines de semana.
Los ciudadanos pidieron al Saime agilizar el proceso de cedulación y evitar las largas colas. De igual forma, que mejoren la difusión de información sobre los requisitos y procedimientos para la cedulación.
#ATENCIÓN ➡️ Conoce la 1era Fase donde se desplegarán las Unidades Moviles de Cedulación #Saime desde el 05 de febrero al 23 de abril en todo el territorio nacional.
Estimado usuario, en los próximos días se les informará los estados y fechas donde se cumplirá la 2da fase de… pic.twitter.com/OCgWwFrToo
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) February 2, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.