Se sale con la suya

Noel Sanvicente recibiu00f3 el u201cvisto buenou201d por parte de la Federaciu00f3n Venezolana de Fu00fatbol para continuar al mando de la selecciu00f3n nacional

El estratega guayanés seguirá al frente de la Vinotinto, a pesar de haber firmado el peor arranque patrio en Eliminatorias en 22 años. Con la mejora de resultados al margen, "Chita"  tiene pendiente reunificar el vestuario  

Los rumores se quedaron en eso, únicamente rumores. El río sonó, sin traer piedras consigo. A pesar del catastrófico desempeño mostrado por la Vinotinto en el estreno de las Eliminatorias de la Conmebol (cero puntos de 12 posibles), la Federación Venezolana de Fútbol ratificó ayer a Noel Sanvicente como seleccionador nacional, al menos, hasta 2018, año en el que caduca su contrato.

Y aunque no hubo ninguna declaración oficial por parte de la FVF sobre la continuidad del DT, algunas reacciones se filtraron luego de la reunión que sostuvo el estratega guayanés junto con Laureano González, presidente de la FVF. “Tengo un contrato de cuatro años. Tengo el respaldo de la FVF”, expresó el entrenador. A lo que el mandamás del ente rector del balompié local replicó: "Ni Sanvicente presentó su renuncia ni en la FVF se la solicitamos".

Con la cabeza pensante de la FVF -Rafael Esquivel- tras las rejas en Suiza, parecía difícil que González tomara la primera gran decisión de su ciclo. Se antojaba aún más difícil imaginar que una federación que respaldó en su momento a Richard Páez y a César Farías, cuando peor lo pasaban, no iba a darle otra oportunidad al nacido en San Félix, un hombre reconocido por su incansable trabajo. 

Aunque muchos nombres internacionales se filtraron, algunos tan inverosímiles como el del argentino Marcelo Bielsa, la realidad económica de la FVF desmontaba cualquier posibilidad de asumir los costos del despido del DT guayanés -renuente a renunciar-, aunado a la adquisición de un rimbombante DT extranjero.

Asignatura pendiente  

Con la oficialización de su continuidad, a Sanvicente se le mirará con lupa en cada nuevo paso que dé. Roto el vestuario, a juzgar por las declaraciones de algunos de los referentes patrios y las del propio entrenador de la Vinotinto, cuando llegó a decir que no tenía el respaldo de sus futbolistas, será imperativo que este tome decisiones drásticas en breve, como “borrar” algunos nombres a partir de las próximas convocatorias. En resumidas cuentas, renovar el elenco nacional, algo que se le pedía a gritos, incluso antes de la Copa América Chile 2015. 

A “Chita” se le acabó, prácticamente, el margen de error. De los 42 puntos que quedan en disputa en el Premundial, Venezuela debería cosechar el 60 % de esas unidades para soñar con acariciar, como mínimo, el puesto de repechaje. Eso sin contar, que el combinado criollo todavía no se midió con potencias emergentes del continente como Chile y Colombia, además de la todopoderosa Argentina y el fajador Uruguay.

Con Catar 2022, mucho más tangible que Rusia 2018, Sanvicente deberá enfocarse en armar, con una inyección considerable de jóvenes talentos, una selección que vuelva a ser competitiva en el mediano plazo, que no renuncie a las actuales Eliminatorias, pero que tampoco se olvide de que su objetivo más factible se encuentra a futuro. 

“Si están esperando una renuncia de aquí no va a salir”, había advertido Noel en el discurso que ofreció en la sala de prensa del CTE Cachamay luego de caer por sexto compromiso oficial de forma consecutiva contra Ecuador. Y aunque algunos le recriminen su continuidad, alegando motivos económicos, el de San Félix pretende persistir hasta conseguir su próposito. Todo parece indicar que el DT más ganador del medio local está empecinado en reconstruir, con los escombros que ha dejado a su paso, la potente selección venezolana que prometió el día de su presentación: “Espero poder estar a la altura de Pastoriza, Páez y Farías, quienes a lo mejor no consiguieron los resultados, pero cambiaron la mentalidad del jugador”.   

 

SANVICENTE EN LA VINOTINTO

J G E P GF GC DIF.

17 4 1 12 17 37 -20

 

EN PARTIDOS OFICIALES

J G E P GF GC DIF.

7 1 0 6 6 13 -7

 

LO QUE SE VIENE EN ELIMINATORIAS

RIVAL FECHA

Perú (V)        23-03-16

Chile (L)        28-03-16

Colombia (V) 28-08-16

Argentina (L) 05-09-16

Uruguay (V) 02-10-16

*Y la Copa América Centenario 2016 se juega en junio. 

Visited 8 times, 1 visit(s) today