Ministerio discute disminución de precio del atún enlatado

Ángel Belisario, ministro de Pesca y Acuicultura, adelantó que para este año está prevista la baja en los precios del atún aleta amarilla enlatado, alimento que se captura en el Océano Pacífico. La medida busca permitir a las familias venezolanas el acceso al producto

 

Ángel Belisario, ministro de Pesca y Acuicultura, anunció que para este año se tiene prevista la disminución en los precios del atún aleta amarilla enlatado tras las alianzas del sector. 

En declaraciones a la emisora radial Éxitos, Belisario destacó que el Ejecutivo ha establecido nuevas alianzas con el sector para estabilizar el precio del atún y permitir que sea más accesibles para todas las familias del país.

«Debemos recordar que el atún de manera particular, el atún aleta amarilla que se captura en el Océano Pacífico, tiene un marcador internacional que rige la actividad para que se pueda seguir desarrollando, estamos buscando la forma de estabilizar los precios“, explicó. 

Asimismo, recordó que el Gobierno ejecuta políticas para aumentar el arrime de atún en las costas venezolanas, capturado en el océano Pacifico.

En los últimos meses el arrime de atún a los puertos nacionales subió a 55 %, luego que las empresas privadas con flotas pesqueras acordaran con el Gobierno nacional incrementar el despacho local para satisfacer la demanda del país.

El ministro se refirió a los proyectos que apuntan a la recuperación de la capacidad instalada que tiene el país, con el fin de satisfacer la demanda nacional de todos los productos y subproductos pesqueros y acuícolas.

Aseguró que lo más importante de establecer acuerdos con la empresa privada es la generación de confianza mediante la articulación entre ambas partes.

«Hemos iniciado un proceso de constitución de empresas mixtas para potenciar la capacidad instalada, estamos ofertando 52 instalaciones en el territorio nacional. Hemos recibido 105 cartas de intención y estamos en la etapa de la recepción de todos los estudios de factibilidad, lo cual va a permitir que en Venezuela se recupere la capacidad de satisfacer la demanda nacional y también incursionar en los mercados internacionales», indicó el funcionario. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today