![Se vence prórroga para activar el chip Se vence prórroga para activar el chip](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2023/11/CPI1-1-768x461.jpg)
![Decenas de usuarios esperaban en sus vehu00edculos para instalar el chip. (Foto: Alejandro Paredes Pu00e9rez)](/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/76539b.jpg)
Usuarios
Ayer finalizó el “chance” de 15 días que anunció la Gobernación del Zulia para el período de reversión temporal de 16 estaciones de servicios automatizadas, a fin de reducir el colapso en los puntos de instalación de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina y las bombas de surtido.
El pasado 21 de mayo, Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura y vocero de la comisión integrada por la Gobernación, Ministerio de Petróleo y Minería, PDVSA, FANB y CLEZ, informó que se suspendía la lectura del dispositivo hasta el 6 de junio para “atender a todos los usuarios” y que con “calma vayan a colocar” el dispositivo.
La orden apuntó a unas primeras ocho gasolineras: La Calzada, Cecilio Acosta, La Trinidad, Nígale, Lago Haticos, Los Aceitunos, Sucre y Lago Express Paraíso. Pasadas 24 horas después se extendió a: Buenos Aires (Bella Vista), La Vanega 2, Airlines, Motor Trend, Curarire (La Concepción), Lar (Kilómetro 8), La Rotaria y Panamericana.
En las estaciones de servicio de combustible los trabajadores desconocieron una extensión a la prórroga. Cerraron las islas tras agotarse el inventario de gasolina. Mientras, en los puntos de instalación del TAG (Chip) los usuarios se agolpaban en las afueras.
María Núñez, usuaria, se apostó en el Muelle Ana María Campo de Pequiven. Desde el interior de las instalaciones advirtieron a quienes se formaban en cola que hasta la 1.00 de la tarde recibirían vehículos. “No dan número. Esto es por orden de llegada. Aquí nadie informa”, lamentó.
Núñez tardó en acudir a la instalación. Justificó la demora por las complicaciones del trabajo. Solo tiene tiempo durante el fin de semana. Como sabía que el plazo de la flexibilización de las estaciones vencerá pronto aprovechó el sábado para cumplir con el registro. “Por eso estoy aquí”, expresó.
Alexánder González, usuario, acusó incertidumbre. “Tengo una hora y nadie nos da certeza que nos atenderán”. Por segunda vez acudió al muelle a formarse en cola. En la anterior ocasión llegó a las 9.30 de la mañana y perdió el tiempo. “Me fui porque a las 3.00 de la tarde cerraron y no atendieron más”.
En el segundo intento apostó lograr tener el código de barras. Se apuró. Escuchó “rumores que hasta el día 9 de junio volverían a pedirlo” en las gasolineras. El viernes en la noche tomó la previsión de llenar el tanque para retrasar la espera de 45 minutos en las estaciones. Ayer se clavó en el punto de automatización de Pequiven.
Willian Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte, adelantó a La Verdad que el próximo martes habrá reunión con representantes de la Gobernación del Zulia para determinar cuántos vehículos faltan. Consideró que se mantendrán la flexibilización de los controles a las estaciones.
Puntos de instalación en Maracaibo
Megacentro en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, La Barraca, Base Aérea Rafael Urdaneta, Cuartel Libertador, muelle Ana María Campo y Polisur.