
El semifinalista de la “llave de la muerte” saldrá del Uruguay contra Francia y Brasil contra Bélgica. Por el otro lado del cuadro, están Rusia y Croacia, y Suecia contra Inglaterra
En el intenso Mundial de Rusia 2018, se vienen dos partidazos y dos sorpresas para la serie de los cuartos de final.
Ocho equipos que irán por cuatro plazas en las semifinales.
Primero, en “la llave de la muerte”, se tenemos Uruguay – Francia y Brasil – Bélgica. Tres campeones del mundo y un candidato de quilates.
Y por el otro lado van Rusia-Croacia y Suecia-Inglaterra. Solo los ingleses y los suecos han logrado llegar a una final, mientras que los rusos y los croatas esperan debutar en el partido definitivo.
Pero por donde sea, este viernes y sábado -cuando se disputarán los partidos- hay fútbol para dar y convidar. Y del bueno.
Uruguay y Francia
La exhibición de la joven promesa del PSG Kylian Mbappé ante Argentina asusta al más valiente.
Pero también asustaba la demostración de poderío Cristiano Ronaldo en la primera fase y Uruguay despachó a Portugal con dos bombazos de Edinson Cavani en los octavos de final.
El partido, que se jugará el viernes a las 10.00 am (hora de Venezuela) llega con el ambiente algo caldeado por unas controvertidas declaraciones del francés Antoine Griezmann.
Precisamente, el delantero francés, conocido por su manifiesto amor por Uruguay (dice que es “medio uruguayo”) y su amistad con el capitán de la Celeste, Diego Godín, quien además es su compañero en el Atlético de Madrid. “Perderán tiempo, se tirarán al suelo, irán al árbitro… así es como juegan y también es nuestro juego en el Atlético de Madrid (…). Tendremos que estar preparados porque el juego será una basura”, dijo el delantero.
Brasil y Bélgica
En el papel esto es un partidazo. El mejor ataque y la mejor defensa de Rusia 2018 se miden el viernes a las 2.00 pm (hora de Venezuela).
Pero, al contrario de lo que alguno pudiera creer, son los “Diablos rojos” de Bélgica los que más goles han marcado (12), mientras que Brasil se han mostrado muy sólidos atrás, solo ha recibido un gol.
Si al hablar de Brasil es inevitable pensar en su ataque y en las “actuaciones” de la estrella del PSG, Neymar, quien fue decisivo en la victoria contra México en octavos de final, lo cierto es que se trata de uno de los mejores equipos defensivos del campeonato.
Rusia y Croacia
“Rusia disfrutará del apoyo del público, pero Croacia tiene suficiente potencial y calidad… para llegar hasta el final”.
Así resumió la previa de su duelo ante Rusia el defensa croata Sime Vrsaljko y, aunque la última parte sea discutible, la primera es incontestable.
La calidad técnica de los croatas, liderada por el mediocampista del Real Madrid Luka Modric, se topará, además de con la hinchada local, con el calor y la humedad reinantes en el balneario de Sochi.
Inglaterra y Suecia
Inglaterra está en los cuartos de final después de ganar una tanda de penaltis en un Mundial por primera vez en su historia.
Antes de eliminar a Colombia este martes, Inglaterra sólo había ganado una serie de penales en un torneo mayor, ante España en la Eurocopa de 1996.
Así que, un maleficio menos para los de Kane, el jugador que con 6 goles es el máximo anotador del torneo, quienes tienen una oportunidad enorme para llegar al menos a semifinales: sólo les queda superar a Suecia.
Suecia, que viene haciendo alarde de su juego colectivo a falta de Ibrahimovic, se deshizo merecidamente de Suiza, sexta del ranking de la FIFA y que sólo había sido derrotada una vez desde la Eurocopa 2016.