Seattle confía en el talento del “Rey” Félix

Fu00e9lix Hernu00e1ndez espera tener una mejor temporada en la 2018 (Foto: Archivo)

El equipo de los Marineros de Seattle considera que el lanzador Félix Hernández todavía tiene grandes destrezas en las Grandes Ligas

Félix Hernández quizás ya no sea uno de los lanzadores más dominantes de las Grandes Ligas, pero el gerente general Jerry Dipoto, considera que el venezolano aún tiene las destrezas para dejar su huella en los Marineros, reseño Greg Johns, periodista del portal Las Mayores.

Jerry Dipoto, gerente general de los Marineros afirma que no es el mismo lanzador el cual tuvo foja de 18-9, y efectividad de 3.53 en 31 aperturas en el 2015, sin embargo, el ejecutivo insiste en que si los Marineros pueden contar con 25 aperturas de Hernández como lo hizo en el 2016, además se implementar lo hecho la temporada pasada los resultados pueden ser muy buenos.

“La actuación de Félix – su habilidad a la hora de salir lanzar – es lo que menos me preocupa”, dijo Dipoto. “Si Félix está saludable, sabe lanzar. Sea la rotación de sus lanzamientos rompientes o la calidad de su cambio, la calidad de sus pitcheos fuera de la recta es extraordinaria”.

Hernández tuvo foja de 6-5 y efectividad de 4.36 en 16 aperturas en el 2017, temporada en la que perdió tres meses por problemas en el hombro de lanzar. Dipoto ve su porcentaje de boletos – que mejoró de 3.8 por cada nueve innings a 2.7 – y un porcentaje de ponches más cerca de su 8.1 de por vida y vio indicios de lo que un “Rey” más afinado podría hacer.

Hernández regresó de la lista de incapacitados a tiempo para limitar a los Atléticos a dos hits y una carrera en seis innings de labor en su última apertura de la temporada, demostrando así lo que puede hacer aun sabiendo que no contaba con su mejor material en ese momento.

Pero el directivo sabe que la clave es mantener saludable Hernández y considera que las cosas pueden salir mejor este año en el que no habrá un Clásico Mundial de Béisbol que interfiera con la preparación del monticular.

“La combinación de un invierno largo, un nuevo régimen de entrenamiento y un mejor entendimiento de qué clase de pitcher es nos llena de esperanza para el 2018”, dijo Dipoto. “Y la esperanza consiste en no volver al 2009 o el 2006 y tratar de recordar al Félix Hernández que contaba con una recta de 97 millas por hora.

“Félix aún tiene la valentía, la presencia, la calidad de pitcheos y la mentalidad para ser muy bueno”.

Su mejor arma 

Dipoto señaló que Hernández aún cuenta con uno de los mejores cambios en Grandes Ligas. La diferencia es que la diminución en la velocidad de su recta, se ha reducido la diferencia entre los dos pitcheos. Esa es otra área en la que Hernández necesita hacer un ajuste.

“Recuerdo estar con otros clubes y verlo lanzar ese cambio de 91 millas por hora y daba un bajón dramático. Creo que por varios años ha sido su mejor pitcheo. Es un pitcheo estupendo. Siempre y cuando mantenga por debajo de la zona y mueva su recta dentro de la zona y cuente con dos pitcheos rompientes, los cuales puede tirar para strikes cuando quiera, es una buena combinación”, explicó

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today