
Jesús
Jesús Vergara, abogado defensor del presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia (LUZ), informó que “el servicio bolivariano de inteligencia nacional (Sebin) mantiene activo el amedrentamiento contra la familia de Yorman. El Sebin fue a buscar esta semana a la esposa de Yorman (Andrea Díaz) y a su hermano para llevarlos a declarar. Ellos lo que tienen es una guerra, un amedrentamiento en contra de la familia de mi defendido”.
Vergara dijo que desde el pasado 3 de noviembre no se comunica con Barillas, por lo que desconoce su estado físico, sin embargo, enfatizó que Andrea Díaz es el puente entre ambos, por lo que se mantiene la decisión de continuar con el proceso luego de las elecciones parlamentarias. “No podemos permitir que tomen a Yorman como bandera política. Esperaremos hasta después del 6 de diciembre a ver que condiciones se dan para exponer la defensa”.
Por otra parte, Vergara reconoció que “el caso de Yorman sigue igual, no hay nada nuevo”. Situación que responde, según el especialista en leyes, a la situación política que vive el país y la cercanía con las elecciones parlamentarias.
El abogado se mantiene hermético y sin rendir declaraciones en torno al paradero de Barillas y los rumores sobre su huida del país. Al respecto, argumentaron que eso era “secreto profesional” y precisaron que hasta ahora no hay posibilidad de demostrar que Barillas es culpable.
¿Por qué lo buscan?
Sobre Yorman Barillas pesa una orden de captura y una alerta roja emitida por la Interpol por el presunto asesinato del joven estudiante de derecho de LUZ, Eleazar Hernández, quien recibió una herida cortante en la yugular con el vidrio de una cartelera informativa durante una riña entre estudiantes el pasado 30 de octubre en una elección de universitarios afectos al chavismo en la Facultad de Humanidades y Educación.