
Viviana Márquez reiteró la invitación para la fiesta del Día del Amor y la Amistad que se realizará la noche de este martes 14 de febrero, a partir de las 7.00 de la noche, en el Parque La Marina, en Maracaibo
La secretaria de Cultura, Viviana Márquez, informó que en estos próximos días de Carnaval comenzará una agenda permanente en el anfiteatro del Parque Urdaneta, "y así como en ese lugar, también lo haremos con el Parque La Marina, el cual tendrá su espacio permanente para la recreación cultural".
Márquez detalló, en entrevista radial, que este miércoles 15 de febrero comenzarán las fiestas carnestolendas en la Villa del Rosario y el próximo viernes 17 de febrero se instalará una tarima en el sector El Pozón, en Maracaibo.
"Luego vamos estar en San Francisco también, en el Ateneo de Maracaibo; el sábado en La Concepción; el domingo en Machiques; el lunes y martes en Guajira, Sucre, Lagunillas y Cabimas. En nuestras redes sociales @secretariadecultura y @gobernacióndelzulia consiguen toda esta información", expresó.
Además, reiteró la invitación para que la ciudadanía participe la noche de este martes 14 febrero, a partir de las 7.00, en la fiesta del Día del Amor y la Amistad en el Parque La Marina, en la capital zuliana, una actividad organizada por la Gobernación del estado Zulia, a través de la Secretaría de Cultura y de la Corporación Zuliana de Turismo (Corzutur).
Pronta apertura del CAMLB
La secretaria de Cultura señaló también que el desarrollo de esta gestión, 2022-2025, está íntimamente relacionado a lo que dice el gobernador Manuel Rosales, enmarcado en el Zulia Productivo, que permita mayores oportunidades y logre cohesionar todo el estado.
En ese sentido, dijo que se definió una política cultural, íntimamente relacionada, cuyo objetivo fundamental es contribuir con la creatividad en su función social, además, usar la innovación como elemento de gestión cultural. "Esto tiene que ver con el fortalecimiento del talento artístico humano que tenemos en el estado Zulia".
Márquez sostuvo que en materia de infraestructura cultural, el Gobierno regional brinda su apoyo y próximamente abrirá sus puertas el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB)".
Funcionan todas las escuelas de la Secretaría
"El Teatro Baralt ya casi arriba a sus 140 años; tenemos el Bellas Artes, también el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, que está en precarias condiciones, pero con el apoyo privado y gubernamental nuevamente abrirá sus puertas", aseguró.
Destacó que existen otros espacios alternativos como el Cevaz y la Alianza Francesa que tienen pequeñas salas. "Estamos creando esos movimientos alternativos, sin hablar de los auditorios universitarios, pequeñas plazas que nos sirven como escenarios para realizar actividades de danza, música y teatro".
Reveló Márquez que la Secretaría de Cultura y la Escuela de Teatro Inés Laredo dispuso un staff de docentes, para la formación permanente de niños, jóvenes y adultos.
También están en la búsqueda de formación de otros lugares como Mérida, Caracas, Barquisimeto. "En la Secretaría de Cultura están en funcionamiento todas las escuelas. Asimismo, el Conservatorio de Música José Luis Paz, en alianza permanente con el Sistema Nacional de Orquestas".
Márquez destacó que a lo largo de este año, de las 32 Casas de Cultura, 15 están funcionando en La Villa del Rosario, Santa Bárbara, Lagunillas, Santa Rita, Ciudad Ojeda, Cabimas, Los Puertos, San Francisco y, en Maracaibo, hay tres. "Hemos venido haciendo cosas y despertando el sentir del zuliano en cada uno de sus espacios".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.