Secretario de la ONU pide anular decreto de Trump

El pedido de poner fin a las medidas migratorias tiene lugar en medio de una creciente protesta internacional contra las restricciones al ingreso de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen a Estados Unidos, que estarán vigentes durante 90 días

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicitó ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, retirar su decreto sobre migración que impide el ingreso a Estados Unidos de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

“Esas medidas deberían ser retiradas lo antes posible”, expresó Guterres a periodistas. “Por cierto, esas medidas violan nuestros principios básicos y creo que no son efectivas si el objetivo es realmente impedir que terroristas entren a Estados Unidos”, afirmó.

El pedido de poner fin a las medidas migratorias tiene lugar en medio de una creciente protesta internacional contra las restricciones al ingreso de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen a Estados Unidos, que estarán vigentes durante 90 días.

El decreto 

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que pone inmediatamente en vigor la prohibición y que también suspende la llegada de refugiados de cualquier origen por un mínimo de 120 días, mientras que la aceptación de refugiados sirios en particular queda indefinidamente bloqueada.

“El reasentamiento es indispensable desde el punto de vista de la protección de los refugiados”, dijo Guterres, quien estuvo durante 10 años al frente del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (Acnur) antes de ser electo secretario general.

“Espero intensamente que Estados Unidos restablezca su sólida política de protección de reasentamiento de refugiados y espero que los sirios no sean excluidos de ese proceso”.

El Vaticano preocupado

El Vaticano expresó ayer su “preocupación” por los decretos del presidente estadounidense, Donald Trump, para construir un muro en la frontera con México y para prohibir temporalmente la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. “Naturalmente hay preocupación”, declaró el número tres del Gobierno vaticano, monseñor Angelo Becciu, a la emisora católica TV2000. “Somos constructores de puentes, y no de muros, y todos los cristianos deberían reafirmar con fuerza ese mensaje”. Becciu recordó que el papa Francisco ha hecho repetidamente hincapié en la necesidad de “integrar a los que llegan, a quienes vienen a nuestra sociedad, a nuestra cultura”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today