
Amnistía
Se siguen moviendo las piezas del ajedrez. Funcionarios del Sebin sacaron a Leopoldo López y a Antonio Ledezma de sus casas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les ordenara el cese del beneficio de arresto domiciliario pero, ¿qué significado político tiene la medida?, y ¿cuáles serían sus implicaciones? Analistas concuerdan en que el dictamen se traduce en un debilitamiento de la democracia y que deja a un lado el "disfraz" de intento de diálogo de representantes del Gobierno nacional.
En un comunicado, el Poder Judicial dijo que el fallo se debe a un intento de fuga de los líderes opositores, además destaca que ellos tenían prohibido el proselitismo político.
La exmagistrada Cecilia Sosa, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), subrayó que es curioso que la decisión sea justo después de las sanciones de Estados Unidos al presidente Nicolás Maduro.
"Esto es una reacción a lo que hizo el Gobierno estadounidense. Es un castigo a la disidencia, fue una represalia. Es una decisión política, no tiene nada que ver con el derecho. Agrava la falta de democracia en Venezuela".
No cree válido que el TSJ alegue irrespeto a la negativa de proselitismo político. "Cuando a Maduro le conviene que Leopoldo haga política, le manda a Zapatero a su casa, pero cuando Leopoldo hace un video que es política, entonces eso no lo puede hacer", dijo, refiriéndose a la reunión que líderes de la oposición sostuvieron el pasado 24 de julio con José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, en la residencia del exalcalde de Chacao.
Agregó que con el fallo, el Gobierno "se quita el disfraz de intento de diálogo" que venía mostrando. "Está cerrado".
La abogada Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, calificó la detención como un "secuestro" y resaltó que esto "advierte a los venezolanos sobre la nueva etapa de la dictadura".
Amnistía Internacional expresó que el hecho de que los regresen a la cárcel es señal de desespero. "Es un signo revelador de que la administración de Maduro está desesperada en silenciar toda forma de crítica, mientras que la crisis política y humanitaria en el país está llegando a un punto de quiebre".
Érika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, sostuvo que el gobierno de Maduro envía un mensaje aterrador: "La disidencia no será tolerada de ninguna forma".
TSJ revoca medida
El Tribunal Supremo de Justicia informó que a Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), y a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano, les fue revocada la medida de casa por cárcel por un presunto "plan de fuga de dichos ciudadanos". "Se recibió por fuentes de inteligencia oficial, información que daba cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes", informó el TSJ en nota de prensa. Las medidas fueron dictadas por los tribunales 5.° de ejecución y 6.° de control del Área Metropolitana de Caracas.