“Segunda fase del Plan Zamora llega al Zulia para reprimir manifestaciones”

La represión dejó un estudiante de Veterinaria herido de perdigón, según reporte de la FCU de LUZ. La marcha convocada ayer por la oposición para llegar a La Barraca fue atacada por la GNB con bombas lacrimógenas y perdigones

Con perdigones y bombas lacrimógenas fue recibida la marcha que realizó ayer la oposición en Maracaibo contra el gobierno de Nicolás Maduro. La caminata arrancó desde la avenida Delicias con avenida Prolongación 2 y recorrió la avenida Fuerzas Armadas con destino a la Circunscripción Militar conocida como La Barraca. Una ballena y una barricada custodiada por guardias nacionales impidieron el paso. 

Los estudiantes dieron un paso al frente y llegaron a poca distancia de la barricada cantando el himno nacional. Los efectivos reaccionaron de inmediato contra la multitud disparando perdigones y bombas lacrimógenas, lo que hizo correr a los presentes hacia las calles adyacentes y conjuntos residenciales de alrededor. 

Militares motorizados persiguieron a los manifestantes ingresaron en algunas villas residenciales, para llevarse a jóvenes detenidos. 

Las bolas de humo se acumularon por los edificios y los vecinos gritaban desde las ventanas de los apartamentos: “No desistan, sigan luchando”. Varias personas abrieron las puertas de sus viviendas para resguardar a los manifestantes. 

Según reportó la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), la represión dejó un estudiante de Veterinaria herido por perdigón en el pecho. El joven fue trasladado al Hospital Dr. Adolfo Pons.

{youtube}https://youtu.be/UmvAjeisJTA{/youtube}

Sin desistir 

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente regional de Primero Justicia (PJ), denunció que “funcionarios de la policía del estado Zulia salen con lista en mano sin orden judicial a allanar las casas y sacar a la gente por sus nombres, detienen a las personas sin ningún tipo de delito en flagrancia ni orden judicial”. Afirmó que “la segunda fase del Plan Zamora llegó al Zulia para reprimir las manifestaciones pacíficas”.  

Elimar Díaz, diputada a la AN y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Zulia, exigió a los cuerpos de seguridad dejar la violencia a un lado. “Basta ya de tantas muertes en el país”. Recalcó que la activación de la segunda fase del Plan Zamora “es la fase genocida, porque es donde la Guardia Nacional y el Gobierno se quitan la careta, porque van es a asesinar a más personas”. 

Ángel Machado, concejal de Maracaibo y coordinador municipal de Voluntad Popular (VP), señaló que la resistencia civil cumple 48 días en la calle. “Lo más significativo de estos días de protesta es la fatídica cifra de los caídos, producto de la acción inhumana de la Guardia Nacional, la Policía Nacional y los colectivos armados”.  

15 detenidos 

La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (CODHEZ) contabilizó ayer  15 detenidos durante la represión. Daniela Guerra, directora de la organización civil, informó que los aprehendidos fueron trasladados al Comando Zona 11 Zulia (antiguo Core-3) en espera de que les aplicaran una medida o un delito para ser imputados y presentados ante los tribunales, o salir en libertad tras firmar una caución o carta de compromiso de buen comportamiento de no participar más nunca en acciones de calle. 

Visited 13 times, 1 visit(s) today