Seguro Social de Veritas está en el chasis

Los trabajadores y pacientes sufren sin aire acondicionado. (Foto: Cortesu00eda)

De 30 emergencias que atendía el Seguro Social de Veritas, ahora solo se reciben hasta cinco casos. Solo el área de emergencia tiene aire acondicionado, los baños están clausurados por falta de agua y aseo, no hay insumos para atender a los pacientes

Las condiciones no están dadas. Cada día se suspenden las consultas por falta de aire acondicionado en el ambulatorio sur de Maracaibo, mejor conocido como el Seguro de Veritas, así lo denunciaron los médicos y enfermeras a La Verdad, en un recorrido por las instalaciones.

El sudor, malestar y quejas hacia las condiciones sanitarias son constantes en los consultorios y pasillos. Los galenos manifestaron, ayer, su descontento al tener que atender a los escasos cinco o siete pacientes al día en cuartos sin ninguna clase de ventilación. El diseño del edificio no permite la circulación de aires ya que las ventanas fueron selladas. Solo el área de la emergencia cuenta con unidades acondicionadoras de aire funcionales.

Josué Andrade, trabajador de la emergencia, explicó que la función del ambulatorio es prestar las primeras atenciones a los pacientes, de presentarse una complicación son remitidos a los centros asistenciales especializados. Al no contar con los elementos básicos como ambientación adecuada, sutura, alcohol, agua potable, medicamentos para el dolor o soluciones deben despedirlos inmediatamente “como estén”. 

Denunció que la situación empeoró cuando hace dos años se llevaron la única ambulancia a Caracas para realizarle reparaciones. 

Sin especialidades

Para el mismo momento que el lugar se quedó sin vehículos, el ambulatorio atendía consultas con más de 20 especialidades y en cada una podían haber hasta dos médicos. Ahora quedan cinco especialidades y seis médicos. Esto acompañado de la baja en el índice de morbilidad, ya que los pacientes son conscientes que la calidad del servicio no es la ideal y van hacia otra emergencia. 

De acuerdo con el personal de archivos, mensualmente atendían entre nueve mil y 10 mil personas, y ahora “a duras penas” manejan una población de cuatro mil. José Bernal, médico internista del centro asistencial, aseguró que no tienen miedo de denunciar las deficiencias que todos los ambulatorios del Seguro Social viven. 

A su criterio, la mala administración de los recursos por parte de las autoridades nacionales es la causa principal del problema, aunado a las malas condiciones en las que los médicos atienden a los enfermos. 

Tachó como “indolente” a todos los altos cargos que conocen las decadencias. “Es grave la situación del seguro porque los pacientes pagan y cotizan por recibir el servicio. ¿A dónde se va el dinero? No lo sabemos”.

Los trabajadores hicieron un llamado al presidente del IVSS y al Ministerio de Salud a “ponerse la mano en el corazón” y velar por resolver los problemas para ayudar a la escasa masa de empleados que no desean que el ambulatorio cierre.

Sin nada

Entre las deficiencias destacan la farmacia con escasos medicamentos. Los equipos deteriorados por falta de mantenimiento como los rayos X, mamógrafo y los equipos odontológicos. Falta de agua potable, baños clausurados y necesidad de materiales desinfectantes.

Visited 16 times, 1 visit(s) today