
“Luisma”
El fútbol de nuestro país está prácticamente en ruinas, eso es un hecho. Pero los exponentes patrios siguen dando la cara en el balompié internacional. El miércoles pasado el protagonista fue Luis Manuel Seijas, quien con su club, Independiente de Santa Fe, se coronó en la Copa Sudamericana al vencer en penales a Deportivo Huracán de Argentina y se convirtió en el primer criollo en salir campeón de esta importante competencia.
Seijas jugó los 120 minutos en el partido de vuelta de la gran final en el estadio El Campín de Bogotá y, a pesar de no marcar la diferencia en ese lapso de tiempo, fue vital para que el Cardenal consiguiera la primera Sudamericana para Colombia. El mediocampista de 29 años cobró con categoría uno de los penales, picándole suavemente la pelota al portero argentino Marcos Díaz.
El oriundo de Valencia cuando habló se mostró muy contento en unas declaraciones que dio al programa radial Once Titular. "Lo conseguido ayer marca un antes y después en nuestras vidas, hoy no entendemos la magnitud de lo que significa este título".
El centrocampista también habló de lo cerrado que estuvo el compromiso y de lo que pasaba por su mente cuando cobró el penal. “Estoy de acuerdo con que la final fue fea, entendíamos lo que nos jugábamos y sin importar la forma había que ganarla. Siempre tuve clara la forma de patear el penal, ya lo había hecho en Bélgica, me dijeron loco pero valió la pena”.
Una de las anécdotas que dejó la premiación fue que Laureano González, presidente de la FVF, con quien hay un gran descontento de parte de la selección vinotinto, fue quien le entregó la medalla de campeón a Seijas. "Ya me habían comentado que Laureano iba a entregar la medalla, él me felicitó y yo solo le dije que esto iba para Venezuela. En ese momento de felicidad pura hubo algo de tensión por esa situación pero yo solo quería disfrutar la celebración", comentó el jugador de Santa Fe.
"Luisma", quien está entre los 18 jugadores venezolanos que firmaron el acta de renuncia, culminó sus declaraciones echándole flores a la institución colombiana. "Mi ciclo en Santa Fe nunca termina, el presidente del club, César Pastrana, es una de las personas con mayor calidad humana que conozco".
Criollos con trofeos internacionales
Jugador Equipo Rival Copa Resultado
Rafael Dudamel Millonarios Emelec Merconorte (2001) Penales (3-1)
Jaime Bustamante Millonarios Emelec Merconorte (2001) Penales (3-1)
Juan Arango Pachuca Morelia Concachampions (2002) 1-0
Giancarlo Maldonado Atlante Cruz Azul Concachampions (2009) 2-0 (global)
Jeffrén Suárez Barcelona Estudiantes Mundial de Clubes (2009) 2-1
Jeffrén Suárez Barcelona Manchester Utd. Champions (2011) 3.1
Luis Seijas Santa Fe Huracán Copa Sudamericana (2015) Penales (3-1)