
Comentó que para mediar en Venezuela es importante tener en cuenta estos principios: “trabajar por el diálogo, cese de la usurpación, el reconocimiento de la AN y elecciones libres”
José Guerra, economista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), analizó la situación económica, gestión social y proyectos del país. Durante una entrevista transmitida por Televen, en el cual indicó que es necesario frenar la hiperinflación.
Rechazó que en Venezuela el salario mínimo sea de 18 mil bolívares soberanos y realizó comparaciones. “Por ejemplo en Haití es de 119 dólares, en Guatemala de 344 dólares, y si se divide el de acá entre tres mil que está el dólar actualmente, el resultado es seis dólares (…) Ningún venezolano vive con eso”.
Destacó que esa cantidad no cubre una cesta básica y culpó al mandatario venezolano Nicolás Maduro por llevar al país a la ruina. “Con seis dólares en Venezuela no se puede hacer nada ni comprar productos proteínas. Las bolsas CLAP son prácticamente carbohidratos”.
Por lo que hizo énfasis en lo necesaria que es la “ayuda humanitaria para Venezuela”, porque “la situación es calamitosa (…) el 80 por ciento de los venezolanos come dos veces al día”.
Llamó a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para “que dejen pasar las medicinas. Mientras el pueblo pasa hambre, tú los ves a ellos gordos y si le falta una medicina llaman y ya las tienen. Mientras que tenemos a millones de venezolanos muriendo por la falta de medicinas y alimentos”.
El plan país
El economista informó que el Plan País tiene tres objetivos: el primero es combatir la inflación. “Hay que parar la hiperinflación y para ello hay que parar la maquinita de imprimir dinero que tiene el Gobierno, y anclar el bolívar al dólar”.
El segundo objetivo es aumentar la producción petrolera. “Venezuela es fundadora de la OPEP y hoy produce un millón 100 mil barriles de petróleo. Hemos perdido 70 años de producción”.
Mientras que el tercer objetivo es que Venezuela necesita ser reconciliada, por lo que señaló que de la oposición “no va a salir persecución. Hay una Ley de Amnistía. Dejen pasar los contenedores de comida y medicina. El país requiere un cambio y la salida son elecciones libres y democráticas”.
Este es un proyecto que el economista trabaja junto con el diputado Juan Andrés Mejías y consiste en la posible solución para mejorar la economía del país.
Tiempo
Guerra, aseguró este domingo que Maduro lo que quiere es “ganar tiempo” convocando al diálogo. “Lo que el régimen quiere es ganar tiempo y por eso es que llamamos a las tres bases fundamentales: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”,
Señaló que Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, “le devolvió una esperanza al pueblo. Cuando Guaidó asumió la AN el país comenzó a respirar de nuevo. Ha despertado una esperanza en Venezuela”. Lo describió como un hombre joven y preparado que tiene una nueva visión para Venezuela.