Seis opositores se suman a huelga de hambre de Leopoldo y Ceballos

Los ju00f3venes se sumaron a la huelga de hambre iniciada esta semana por Leopoldo Lu00f3pez y Daniel Ceballos (Foto: Twitter)

Cuatro miembros de JAVU, el diputado del Consejo Legislativo de Carabobo, Julio Rivas y Deivis Oliveros, detenido en el Sebin, se unieron a la protesta iniciada esta semana por los opositores Leopoldo López y Daniel Ceballos para pedir su liberación y la programación de las elecciones parlamentarias

Ocho representantes de la oposición se sumaron en las últimas horas a la huelga de hambre iniciada esta semana por Leopoldo López y Daniel Ceballos en sus respectivas cárceles.

Con estos nuevos manifestantes ya son 10 las personas en huelga de hambre. 

El coordinador nacional adjunto del partido Voluntad Popular, liderado por López, Freddy Guevara, dijo que cinco miembros del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) se sumaron a la huelga y se encuentran apostados a las puertas de la iglesia Guadalupe en el este de Caracas.

Jesús Gómez, Anthony Rosales, Emily Vera y Erick Santana, se unieron al diputado del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Julio Rivas, fundador de la JAVU, que ayer ya había anunciado su adhesión a esta protesta.

A la huelga también se sumó el joven opositor Deivis Oliveros, preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como los también encarcelados Alexander Tirado y Raúl Baduel que se encuentran recluidos en la cárcel 26 de julio del estado Carabobo que dejaron de consumir alimentos el pasado martes.

El sábado pasado fue difundido un vídeo en el que López, desde la cárcel, invitó a los venezolanos a marchar el próximo 30 de mayo y anunció que iniciaría una huelga de hambre junto a Ceballos, ambas acciones dirigidas a hacer varias exigencias el Ejecutivo.

Entre las peticiones de los opositores presos figuran la exigencia que sean liberados los “presos políticos”, el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias que deben contar, además, con observación internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). 

Visited 5 times, 1 visit(s) today