
La
La decisión fue adoptada hoy por el presidente de la comisión, senador Raimundo Lira. De esta forma se cumplirá el cronograma presentado por el relator de la comisión, Antonio Anastasia, que contempla 15 días para las alegaciones finales de la acusación y otros 15 para las de la defensa
La versión sobre un adelanto de 20 días de la votación final circuló la semana pasada después de que la senadora Simone Tebet, correligionaria del presidente en ejercicio, Michel Temer, en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), interpusiera un recurso en el que proponía que el plazo para las alegaciones finales fuera reducido a cinco días para cada una de las partes.
El recurso de Tebet llegó a ser acogido por Anastasia. De haberse mantenido tal resolución, el proceso habría finalizado en julio.
La resolución tomada hoy por Lira acoge las alegaciones de la defensa de Rousseff. El ex titular de la Defensoría General, José Eduardo Cardozo, defendió que el proceso contra la presidenta usara los mismos criterios que los del juicio político contra el ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992).
En aquel entonces se habían dado 15 días a cada una de las partes para presentar sus alegaciones finales.
Anastasia, quien milita en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PSDB) -principal opositor del Gobierno de Rousseff y aliado de Temer- informó que el miércoles comenzarán a dar su testimonio los testigos indicados por la acusación y los miembros de la comisión.
Rousseff está acusada de violar la Ley de Responsabilidad Fiscal al manipular resultados contables que permitieron ocultar la verdadera situación de las cuentas públicas de su Gobierno, y emitir por decreto líneas de crédito extraordinarias sin el aval del Congreso.
El Senado abrió un juicio en su contra el pasado 12 de mayo. En la votación final debe decidir si la absuelve o la condena y, en consecuencia, si la destituye. Para que ello ocurra se necesitan los votos favorables de 54 senadores, sobre un total de 81.
Si es absuelta, regresa a sus funciones y Temer vuelve a la condición de vicepresidente de la República.