Centros de votación en Zulia aún no tienen miembros de mesa

La constituciu00f3n de nuevos centros de sufragio en Maracaibo generu00f3 polu00e9mica en marzo

En total fueron creados 250 nuevos centros de votación para atender a las necesidades de crecimiento poblacional de la región zuliana

Es un enigma para las autoridades y los partidos políticos por igual. Aun cuando el pasado 19 de marzo se realizó el proceso de sorteo de las personas que prestarán servicio electoral el próximo 6 de diciembre, según la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), los nuevos centros de votación no cuentan con miembros de mesa asignados.

En total fueron creados 250 nuevos centros de votación para atender a las necesidades de crecimiento poblacional de la región zuliana. 250 centros que por ahora solo existen en nombre, pues según denuncia el concejal marabino, Eduardo Vale “no se sabe aún quiénes votan en esos centros, ni quiénes trabajarán como miembros de mesa, ni siquiera si estarán listos para la elecciones, porque la mayoría están en construcción”.

La directora regional del CNE, así como la coordinadora de Súmate Zulia, Marietta Morisco; especulan sobre las posibles respuestas a la situación. Ambas suponen que luego del corte del Registro Electoral del 8 de julio y la realización de la auditoría, se realizará un segundo sorteo, “pero eso lo decidirá Caracas”, aclaró Maricela González, directora de la Oficina Regional Electoral (ORE).

La constitución de nuevos centros de sufragio en Maracaibo generó polémica en marzo, luego de la denuncia de algunos partidos políticos que cuestionaron la utilización de espacios identificados abiertamente con la ideología política del chavismo, para servir de lugar de instalación de mesas de votación.

En Maracaibo, constituyeron centros como Nicolás Maduro, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar; o Los Hijos de Bolívar y Chávez, situado también al oeste de la ciudad. Nombres alusivos al difunto Hugo Chávez no solo se presentan en la capital zuliana, en municipios rurales como Jesús Enrique Lossada existe un centro llamado Tras los sueños del comandante y en La Cañada de Urdaneta, activarán uno llamado Los hijos de Chávez.

Una duda más

En el Zulia, otra interrogante se posa sobre el proceso electoral, hasta el momento no ha sido instalada y capacitada la Junta Regional Electoral, que según el cronograma debe estar preparada para recibir del 3 al 7 de agosto, las postulaciones de los candidatos a la Asamblea Nacional.

“No se sabe aún dónde se instalará”, respondió vía telefónica a La Verdad, la profesora Maricela González, al consultarle sobre las opciones que estudia el CNE para establecer la Junta Regional, debido a las limitaciones de espacio por las que atraviesa la institución desde el año pasado cuando sus instalaciones fueron incendiadas. 

Aunque en aquel entonces, la rectora Socorro Hernández, afirmó que la ORE se situaría de forma transitoria en la Guarnición Militar, mientras se ubicaban nuevas oficinas, un año y cuatro meses han transcurrido y el Poder Electoral sigue despachando dentro de la zona militar del norte de Maracaibo.

Visited 1 times, 1 visit(s) today