
En
Mientras se espera en la larga cola de los carros por puestos, suelen llegar de a poco. Piden dinero para comprar algo para comer. “Si le quieres dar a todos tienes que llevarte como 100 bolívares en puro sencillo para que te alcance”, comenta Gloria Berrueta, administradora. Todas las mañanas ve nuevas caras de la indigencia en el centro de la ciudad. “En los 30 minutos que llevo acá ya pasaron tres pidiendo”.
Los comerciantes que rodean la Basílica de Maracaibo también notaron el aumento de indigentes en la zona. El punto de encuentro de los sin techos es la plaza. Se sientan a hablar entre ellos al lado del busto de Ricardo Aguirre, el monumental. “Allí se ponen a fumar, beber y hasta se meten por allí a tener relaciones sexuales”, relata José Campos, comerciante de la zona.
Las autoridades no hacen nada, asegura. “Ellos allí forman el escándalo, más bien hoy están tranquilos. Acá existen leyes pero que no sirven, no las respetan. La policía debería estar vigilante de ellos, recoger toda la información y dárselas a quienes correspondan para que los saquen de acá, los lleven a los refugios, al psiquiátrico, pero no sé qué les pasa”.
Invisibles
“En las mañanas se les ve durmiendo en las bancas de la plaza, por lo menos hoy cuando llegué acá tenía a tres durmiendo frente a mí, eso es todos los días. A veces me llegan pidiendo agua, refresco y uno les da”, cuenta un comerciante que prefirió no identificarse. En caso de negarse a regalarles alguna bebida “se alzan”. Se ponen violentos ante las negativas. “Y ahí es cuando ves a la policía, cuando hay problemas, de resto no”.
Luis Bertel, comerciante, considera que los indigentes que hay en el centro de la ciudad “son los mismos de siempre”. Señala que existen personas jóvenes viviendo en la indigencia. “Pasa que hay muchos a los que les gusta el facilismo, no quieren trabajar y se ponen a pedir”.
20 indigentes pueden llegar a reunirse en la plaza Ricardo Aguirre
“Si uno no les da dinero te amenazan con apuñalarte. Son muy violentos y capaces de hacer daño para obtener lo que quieren”. Comerciante que prefirió no identificarse.