“Siempre sueño en grande”

Francisco Cervelli pone en marcha, con los inspirados Piratas, la segunda mitad de su mejor temporada en las Grandes Ligas. Con el criollo detrás del plato el cuerpo de serpentineros de Pittsburgh tiene efectividad de 3.20, la segunda más baja para los receptores con 450 o más entradas esta campaña

En los 68 juegos que Francisco Cervelli tiene con los Piratas de Pittsburgh pudo conseguir todo lo que por una razón o por otra, se le escapó en sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York.

El receptor venezolano se ganó una reputación de líder de grupo en su primera experiencia como careta titular de los bucaneros y llegó a la primera mitad de la temporada superando todas las expectativas que había podido generar en su rendimiento ofensivo.

“Si me apresuras, diría que sí, está es sin duda mi mejor etapa en las Grandes Ligas”, respondió Cervelli a La Verdad vía telefónica desde Milwaukee, donde hoy emprenderá con los Piratas la segunda parte de la campaña.

“Lo más importante es que estoy sano y lleno de energía, no hay nada mejor que estar libre de lesiones, así solo te centras en dar lo mejor de ti y tratar de contagiar de positivismo a tus compañeros”.
Cervelli se repuso a cada obstáculo que se le atravesó en su carrera para emprender un nuevo reto en Pittsburgh, hasta la fecha el cátcher criollo describe de “exitosa” su estadía, aunque reconoce que lo más exigente está por venir.

“Siempre soñé en grande, me rodeo de personas que me ayudan a llenarme de cosas positivas, ahora siento que soy parte de algo importante. En este grupo hay mucha motivación y ganas de ganar, sobre todo ahora que nos enfrentamos a la posibilidad de llevar a este equipo a la postemporada”.

Con buen rumbo

Los Piratas (53-35) inician la segunda mitad de la temporada como uno de los equipos más eficaces en las Grandes Ligas, llegaron a la pausa del Juego de Estrellas ganando ocho de sus últimos 10 compromisos y solo los Cardenales de San Luis (56-33), su rival de División, tienen mejor récord que la tropa bucanera.

“Vengo de un equipo en el que hay siempre una exigencia de ganar, aquí la mentalidad no es muy distinta, la franquicia se está ganando una buena reputación y la afición te hace saber que está orgullosa de lo que estamos haciendo”, señaló Cervelli.

“Lo que hace a este equipo ganador es el grupo, el ambiente en el clubhouse es extraordinario, el mánager (Clint Hurdle) es un motivador nato, te llena de confianza siempre. Es algo muy similar a lo que hemos visto en los Reales y Gigantes, no hay grandes estrellas, dejamos a un lado lo individual, aquí lo que realmente se valora es el juego en conjunto”

De lado y lado
Con la segunda efectividad colectiva (2.86) más baja en las Mayores, Cervelli no esconde que la gran virtud de Pittsburgh es el pitcheo y como receptor su importancia en el rendimiento del equipo toma un valor agregado.

“Todos me han dado la confianza. Llegué aquí sin muchas expectativas, con la intención de disfrutar cada logro que se me fuese presentando, afortunadamente los resultados hablan bien del trabajo que estoy haciendo detrás del plato y en cada aspecto del juego”.

En las estadísticas que miden el valor de un cátcher encuadrando los lanzamientos en la zona de strike, Cervelli comanda el big show con un porcentaje de 14.0 carreras salvadas, de acuerdo a Stats Corner. Con el criollo detrás del plato el cuerpo de serpentineros de Pittsburgh tiene efectividad de 3.20, la segunda más baja para los receptores con 450 o más entradas esta campaña.

“Siento que los muchachos (lanzadores) están contento con mi trabajo, pero eso es algo en lo que no hay que descuidarse, más allá de lo que digan los números, hay que concentrarse día a día en lo que sabes hacer”, apuntó el valenciano.

Hasta la fecha Cervelli ha puesto out a 21 corredores en intentos de robo, la seguna cifra más alta en el viejo circuito.

¿Y su ofensiva? Con el madero el venezolano ya empató su tope de jonrones (4) en una zafra, su promedio de bateo se ha mantenido por un tiempo prolongado sobre los .290 (.294), y según las proyecciones de Elias Sports Bureau, superará a corto plazo sus récords personales de imparables y producidas. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today