"Siento que me gané la corona": Mariel Montiel Galuppo tras animar el Miss Zulia

Nacida el Día de la Chinita de 1984, la animadora marabina destaca por su carisma y voz capaz de brindarle "prestancia, elegancia y sobriedad" a los eventos en la región
Foto: José Nava

Cuando se trata de animar con elegancia y delicadeza, Mariel Montiel Galuppo es la persona indicada. Nacida el Día de la Chinita de 1982, la locutora marabina destaca por darle el toque de "prestancia, elegancia, sobriedad y carisma" a los eventos en Maracaibo, como lo demostró al conducir por primera vez la gala del Miss Zulia la noche del pasado martes 12 de agosto.

El Teatro Baralt fue testigo del regreso de Mariel al certamen de belleza, pero de una forma distinta, ya que en su adolescencia participó como concursante. Esta vez le tocó compartir escenario con su colega Reinaldo "Chale" Rodríguez, con quien mantuvo un ritmo alegre durante toda la velada.

"Me sentía como un pez en el agua. Todo lo que es el orden, la sobriedad y la elegancia que se maneja en un certamen, las palabras, el discurso... Disfruté cada una de las etapas del concurso. Yo siento que yo me gané la corona del Miss Zulia y lo feliz que yo estaba de estar allí", confesó durante su visita al Diario La Verdad.

Aunque asumió el reto y cumplió las expectativas con mucha facilidad, reconoció que fue gracias en parte a su semana previa de estricta preparación: desde la creación de un discurso certero y dinámico, hasta la terapia y calentamiento de la voz, cuerdas vocales ya en el recinto de espectáculos, así como el manejo de emociones.

Todo este esfuerzo sirvió para convertir la ocasión en una experiencia inolvidable, tanto para ella como para los miles de asistentes, quienes la recibieron con cariño y elogiaron su participación en cada momento.

"Tú estás allí y te invaden las emociones, la alegría, la euforia del momento, ¿sabes? Yo sentí, más que escucharlo en gritos o aplausos, lo sentí con la receptividad en cada una de las salidas... Como una energía muy bonita. Nunca sentí algo negativo, yo lo disfruté. Creo que el público también", agregó.

La historia de Mariel Montiel Galuppo

La animadora nació en el seno de una familia con raíces europeas y que, por décadas, ha llevado la elegancia y presencia escénica como estandarte. Es sobrina de la Miss Venezuela 1984, Carmen María Montiel; prima de Claudia Magno, Miss Zulia 1987; y hermana de Anabel Montiel Galuppo, Miss Zulia en 2004 y ganadora en Caracas en la categoría Miss Popularidad.

"Es un título bonito que se lleva en la familia. Nos da alegría y felicidad saber que, no solamente la belleza, sino la inteligencia ha sido parte de lo que es el legado de la familia", admitió.

Aunque ella también estuvo en las filas de los certámenes a los 16 años, confesó que por "motivos de la juventud" decidió retirarse. Sin embargo, esto no le impidió convertirse en una referente dentro de los escenarios.

Desde hace algunos años trabaja como voz institucional y maestra de ceremonias de su alma máter, la Universidad Privada Rafael Belloso Chacín (Urbe), en Maracaibo, donde en el pasado 1 de agosto también animó su Ultimo Timbre. Además, ha presentado actos de grado, de reconocimiento, conferencias y conversatorios.

"Es un compromiso igualmente que me llena de orgullo, de honor, de privilegio, porque estoy en los actos de grado y siendo parte de la historia de los jóvenes que se están graduando... Son muchas emociones con las que me conecto con los jóvenes y que es imposible que no se te contagie, igual que en los últimos timbres", explicó.

¿Próximos proyectos?

En el corto plazo, indicó que planea seguir ejerciendo su labor con las instituciones que confían en su excelente trabajo, aunque no cierra la puerta a nuevas oportunidades en el ámbito, especialmente despues su participación, por primera vez, en el Miss Zulia.

"Para mí va a ser un honor y me va a honrar muchísimo orgullo, porque siempre he querido estar en los eventos importantes de mi estado... Yo soy 'Lago, China y Puente'. Entonces, me enorgullece poder ser parte de las tradiciones de nuestra ciudad: la Bajada de la Virgen, las mañanitas a la Chinita, todos los eventos que enaltezcan nuestras culturas", afirmó.

En este sentido, mencionó que a partir del certamen "han salido algunas cosas que están por conversarse en reuniones" y expresó su deseo de animar en Caracas, pues considera que está "abierta a todas las cosas que salgan con respecto a mi actividad".

"Me encanta, lo disfruto, me lo gozo y siento que no estoy trabajando, yo siento que estoy de pachanga", enfatizó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 205 times, 7 visit(s) today