martes, febrero 4, 2025

Simancas presta su voz para versión en español de serie documental de History

Jean Carlos Simancas se estrena en un nuevo capitulo de su vida como artista. Ahora su voz será utilizada como doblaje para "Las cinco familias: capos de la mafia", una serie documental acerca de la mafia

-

El actor zuliano Jean Carlos Simancas dio un nuevo paso en su carrera al prestar su voz para la versión en español de la serie documental “Las cinco familias: capos de la mafia” del canal History.

La serie, que en su versión original es narrada por el reconocido actor Michael Imperioli, conocido por su papel en “Los Sopranos”, consta de tres episodios de dos horas cada uno.

En ellos, el intérprete, de 75 años, guía a los espectadores a través del ascenso, poder, influencia y caída de los capos que sumergieron a Nueva York en un régimen delictivo durante el siglo XX.

“No me sorprendí con los casos que narré”, confesó el intérprete marabino, según cita una nota de prensa.

“He visto muchas películas y documentales sobre el tema. Leí “El padrino”, de Mario Puzo, además de seguir la saga que fue casi un ritual en la generación de los 70. Sin embargo, la manera de contarlo de Michael Imperioli lo hace más cercano y ejemplarizante. Refleja cómo una cultura puede crear símbolos de honor que permiten tanta destrucción y deterioro en la convivencia humana”, expresó.

“Es un buen espejo donde debemos vernos como sociedad, porque el crimen y el terrorismo hoy tienen nuevos protagonistas en los altos mandos de nuestros países. Es una lucha que la sociedad en conjunto debe enfrentar, sin mirarse el ombligo, pensando que mientras mi mundillo esté bien, todo estará bien. Esa es una terrible mentira que abona el terreno para la descomposición social”, agregó el artista conocido como “El galán de América”.

Sobre su experiencia como narrador, Rafael Briceño, nombre real del actor, expresó con entusiasmo que el proyecto se grabó a finales de 2024 y fue “una suerte de regalo de Navidad que la vida me hizo”. Por eso, añadió, “lo devuelvo al público envuelto en papel de aguinaldo”.

A juicio del primer artista, este nuevo camino ha sido todo un descubrimiento del que “apenas estoy vislumbrando toda su maravilla. Así que, por supuesto, quisiera seguir explorando y profundizando en ese espacio donde la voz es un instrumento inagotable de posibilidades de comunicación y del arte de contar historias. Finalmente, es una parte inexplorada de mi trabajo y, por qué no, del arte que decidí desde siempre que fuera mi camino”.

Fuente: Ronda

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 32 times, 32 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido