
Alexánder Castro, coordinador de la Coalición Educativa del estado Zulia, aseguró que el magisterio toma las calles zulianas y exige al Gobierno nacional respeto a la convención colectiva y la atención inmediata a la infraestructura de los colegios
El magisterio zuliano protesta y exige al Gobierno nacional respeto a la convención colectiva, atención a la infraestructura de los colegios y se pronuncian en contra de un salario único.
Los docentes aseguran que las escuelas no están en óptimas condiciones para educar a los alumnos y que en las instituciones se presentan fallas con el programa alimentario.
Alexánder Castro, coordinador de la Coalición Educativa del estado Zulia, manifestó que la protesta tiene como objetivo exigir lo que por ley le corresponde al estado garantizar: “Los niños tienen derecho a una educación estable. Sin agua, sin pupitres, sin servicios públicos, no se puede dar clases”.
El sindicalista aseguró que tanto los maestros del estado como los de la nación, se unieron en distintos puntos de la región para hacer un llamado de atención a los problemas que enfrenta el gremio.
“En La Curva de Molina protestaron más de 250 educadores. Los maestros estamos más unidos que nunca y vamos a seguir tomando las calles hasta que el Gobierno atienda nuestro llamado”.
Los representantes de las federaciones magisteriales afirmaron que este miércoles se acercaron hasta las oficinas de la administración del estado Zulia para reunirse con la economista Raiza Briceño, y esta no los atendió.
En los municipios Rosario de Perijá y Mara los profesionales de la educación cumplieron el llamado a la protesta, en conjunto con los representantes exigieron las mejoras salariales e institucionales.
Entre los problemas que denuncian los gremialistas está la falta de la póliza de Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad HCM, que según los profesionales, Omar Prieto, gobernador del Zulia, no firma desde enero.
Castro enfatizó que las protestas seguirán y que se tiene previsto hacer reuniones con los padres y representantes para informarles sobre las actividades de calle que se organizarán en los próximos días.