![Sin colombianos deportados tras cierre de Paraguachón Sin colombianos deportados tras cierre de Paraguachón](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2015/09/82461a.jpg)
![(Foto: Archivo)](/wordpress/wp-content/uploads/2015/09/82461b.jpg)
Desde
Christian Krüger, director general de Migración Colombia, arribó hoy al corregimiento de Paraguachón, en el municipio Maicao, de La Guajira, para revisar los protocolos que se vienen implementado en la zona para la atención de los ciudadanos colombianos deportados, repatriados, expulsados y retornados voluntariamente desde Venezuela.
Esta acción la efectúa el funcionario atendiendo indicaciones de la canciller colombiana María Ángela Holguín.
Desde el cierre de la frontera por Paraguachón, hace 15 horas, Migración Colombia no ha recibido ciudadanos colombianos deportados por parte de las autoridades venezolanas, informó Krüger.
El último grupo de deportados, compuesto por cinco adultos colombianos, fue entregado a Migración Colombia en Paraguachón en la tarde del día de ayer, llegando así a 281 medidas administrativas impuestas a ciudadanos colombianos desde el pasado 21 de agosto por el sector Paraguachón.
Por su parte, y gracias al censo que se viene realizando de forma conjunta entre las autoridades en el sector Paraguachón, se ha logrado establecer que cerca de 650 colombianos han retornado voluntariamente desde el pasado 25 de agosto hasta el día de ayer.
De este grupo, solo 16 personas permanecen en el albergue Centro de Migración de Maicao, a la espera de ser trasladados a su lugar de origen.
Cerca de las 3.00 de la tarde el director general de Migración Colombia se reunirá con la directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Tatyana Orozco, para evaluar el alcance que ha tenido la ruta de acción que se viene implementando en el norte del país.