
La
Una vez más la selección nacional de baloncesto está a las puertas de una gesta histórica ante Canadá. La Vinotinto del tabloncillo saldrá esta tarde (6.30) al Palacio de los Deportes mexicano para alcanzar uno de los boletos directos a los Juegos Olímpicos de Río de 2016. Tal como ocurrió en 1992, cuando los “Héroes de Portland” lograron uno de los capítulos más memorables en el deporte venezolano al vencer a los canadienses para así asistir por primera a vez a la cita olímpica, en esa ocasión en Barcelona, esta vez el destino vuelve a unirlos.
Ahora ambas naciones lucharán en las semifinales del Fiba Américas para optar por uno de los dos pases al evento de los cinco aros. Venezuela (4-4) llega al “baile de los cuatro mejores” respondiendo con su cartel de Campeón Suramericano y con uno de los boletos asegurados para el repechaje de la disciplina. Aunque sobre el tabloncillo, la nación de la hoja de maple, con nueve figuras de la NBA, parte como principal favorito, los jugadores criollos están enfocados en dar el golpe para convertirse en los “Héroes de México”.
La defensa es el camino
Esta versión de la selección criolla está consolidando la idea de que el esfuerzo defensivo es el camino, especialmente, ante la ausencia de sus grandes referentes como Greivis Vásquez. Bajo esa premisa se le ha abierto los caminos del éxito con el coach Néstor “Che” García a la cabeza, pues es el estilo que instauró en la Vinotinto desde que asumió las riendas en el Premundial de Caracas 2013, mejorado el desempeño en el Suramericano de Margarita 2014 y acentuándolo en este Preolímpico de México 2015.
Venezuela clasifica a semifinales del Preolímpico de México 2015 con foja general de 4-4, y un promedio de 71.1 puntos a favor por 69.2 en contra; demostrando ser las más sólida. De hecho, en cuatro de los ocho juegos de la Vinotinto, los rivales ni siquiera alcanzaron los 70 tantos. Casualmente, solo se permitieron más de 80 puntos a uno de sus ocho rivales: los canadienses (82), aunque para ellos fue su score más bajo del evento.
A dar la campanada
Es imposible dudar que Canadá (7-1) es una de las potencias del baloncesto en la actualidad. Llegó a tierras aztecas con el cartel de gran candidato a terminar con uno de los cupos directos a los Río. El plantel liderado por el coach Jay Triano es conocido como el mejor de todos los tiempos, con hasta nueve figuras con contrato en la NBA, incluyendo a Andrew Wiggings, último novato del año.
Canadá llega como un equipo con mucha potencia en la pintura, alta capacidad atlética y anotadora que le complicó las cosas los criollos, pues en la primera ronda dominaron (82-62) a los nuestros. Pero el cuerpo técnico venezolano está lejos de darse por vencido. “Estamos en el baile de los cuatro mejores y cualquier cosa puede pasar […] que la gente diga que Canadá es más que nosotros es solo una opinión, que en el papel tengan nueve jugadores de la NBA y que sea el favorito es solo en la previa, después hay que ir al partido”, dijo el “Che” García.
Ilusión olímpica
El baloncesto venezolano vive con mucha ilusión un compromiso ante uno de los colosos del baloncesto mundial. Sin favoritismos, con múltiples ausencias, pero con un trabajo de dos meses de preparación y mucho corazón sobre la cancha se han ganado el respeto en la cita continental.
“El torneo ha tenido tres equipos como México, Argentina y Canadá que tienen un potencial que han mostrado desde el inicio del torneo y Venezuela se sumó a las semifinales como un equipo que defensivamente ha estado a la altura del campeonato”, advirtió el “Che”. Está claro que en 40 minutos de baloncesto los nuestros lo darán todo para convertirse en los “Héroes de México”.
Juegos para hoy
Venezuela-Canadá 6.30 pm
Argentina-México 9.00 pm
En números
69.2 Promedio de puntos permitidos por Venezuela, el más bajo de Fiba Américas.
En el preolímpico
Equipo |
Pts/A |
Pts/R |
TC% |
Reb |
Asist |
Bloq |
Venezuela |
71.1 |
69.2 |
38.3 |
33.3 |
17.3 |
3.6 |
Canadá |
101.0 |
78.8 |
48.0 |
46.3 |
20.1 |
4.0 |
|
|
|
|
|
|
|