La
No solo las inhabilitaciones amenazan la estabilidad de las candidaturas de la alianza de la Unidad sino también que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no defina el procedimiento para las sustituciones o modificaciones de los candidatos que deben realizarse 10 días antes de la jordana de votación, en este caso el 5 de octubre.
Para las elecciones de gobernadores los partidos que integran la coalición de la oposición postularon candidatos individualmente. Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT), Voluntad Popular (VP), Acción Democrática (AD) y Avanzada Progresista (AP) inscribieron a sus dirigentes ante el CNE en los 23 estados; es decir ninguna región fue con la tarjeta electoral de la Mesa de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La importancia de las sustituciones o modificaciones es porque cada partido que inscribió a su propio candidato, debe hacer primero la renuncia y luego la sustitución del mismo para que los votos que se sumen por la tarjeta de su tolda política vayan dirigidos hacia el postulado unitario.
“En el caso del Zulia, Un Nuevo Tiempo que postuló a Eveling de Rosales, debe renunciar ante el ente comicial y luego hacer la sustitución por Juan Pablo Guanipa, que ganó las primarias, para que el día de las elecciones, los votos que los electores marquen en el tarjetón por el partido de las casitas sea para el dirigente de PJ”, explicó Aníbal Sánchez, experto en materia electoral.
Entre los requisitos para inscribir aspirantes en las primarias de la MUD, estaba la carta de compromiso de que el candidato que resultara derrotado en esos comicios internos, tenía que renunciar a su candidatura ante el Poder Electoral, a su vez hacer la sustitución e inscribir el nombre del candidato ganador en ese proceso.
Sin embargo, el ente comicial culminó el directorio del jueves sin decidir el procedimiento para las sustituciones y modificaciones de candidatos.
“Lo que pone en riesgo las candidaturas unitarias, porque el tarjetón electoral quedó establecido con los cinco partidos de la MUD que inscribieron o postularon aspirantes”.
Hoy comienza la campaña electoral y ante la falta de ese mecanismo, la carta a jugar por parte de los candidatos unitarios será instar a los ciudadanos a votar por su partido raíz. En el caso de la entidad zuliana por la tolda aurinegra.
“Guanipa en el inicio de campaña debe pedir el voto por PJ, porque no lo puede hacer por los demás partidos de la alianza sin tener seguridad de que podrán hacerse las sustituciones, ya que la boleta tendrá la foto de los dirigentes inscritos quienes deben renunciar ante el CNE”, recalca el experto electoral.
La situación se complica aún más, porque advierte que la inhabilitación sería un hecho sobrevenido donde los partidos tendrían que nuevamente sustituir.