
Las recientes visitas se han realizado a las parroquias Bolívar, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta, Manuel Dagnino y Chiquinquirá. Diecisiete de las 18 parroquias que conforman el municipio han sido visitados por este nuevo instrumento de participación popular
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo presentó este martes el Sistema de Gobierno Popular a las comunidades de las parroquias Bolívar, Cristo de Aranza y Cecilio Acosta. Con estas nuevas visitas, el Gobierno municipal instala en 95 por ciento de las jurisdicciones de la capital zuliana este nuevo instrumento de participación ciudadana.
Este mecanismo de cooperación promovido por el Alcalde Bolivariano de Maracaibo, Willy Casanova, involucra tanto a los representantes de consejos comunales, comunas y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), como a todos los actores sociales que hacen vida en las parroquias del municipio, en el diseño de políticas públicas que permitan la solución de los problemas que aquejan a la colectividad marabina.
En cada uno de estos encuentros populares, los funcionarios del ayuntamiento marabino ponen al servicio de las comunidades nueve comités de trabajo, a los cuales se suman representantes de estos sectores, quienes mantienen un vínculo directo con la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
Las labores se realizan en aras de canalizar los requerimientos de la comunidad en materia de salud, seguridad, alimentación, infraestructura, ambiente, cultura, deportes, turismo y recreación.
Se conoció que hasta la fecha, el Sistema de Gobierno Popular ha sido instalado en 17 de las 18 parroquias del municipio Maracaibo. En el oeste de la capital zuliana este novedoso instrumento popular se afianza en las parroquias Ildefonso Vásquez, Venancio Pulgar, San Isidro, Antonio Borjas Romero y Luis Hurtado Higuera.
Otras parroquias de Maracaibo que han sido abordadaslo representan: Bolívar, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta, Juana de Ávila, Olegario Villalobos, Caracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni, Cacique Mara, Manuel Dagnino, Chiquinquirá, Santa Lucía y Coquivacoa.
Este plan de gobierno socialista busca la participación protagónica del pueblo marabino, enmarcado en la visión del comandante eterno Hugo Chávez, cuyo objetivo fundamental se inspira en promover la articulación del pueblo con las líneas de trabajo estratégico del Estado, en las que también participa el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Cabe destacar que para el cierre de este gran proyecto municipal, la Alcaldía instalará este miércoles, en horas de la tarde, el Sistema de Gobierno Popularen la Cancha de Paz Hugo Chavéz, sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de la capital zuliana.