
Los
Las celebridades más destacadas de la música latina se dieron cita en la edición número 16 de los Latin Grammy en la ciudad de Las Vegas, Nevada, para premiar a los artistas del año de la música en español y portugués. En el MGM Grand Garden Arena comenzó el paso de los famosos por la alfombra roja, que durante dos horas vio desfilar a algunos de los protagonistas de la noche.
La Academia Latina de la Grabación dio inicio a las premiaciones con una ceremonia no televisada durante la que compitieron 37 de las 48 categorías participantes. La mexicana Natalia Lafourcade se alzó como la gran ganadora de esta edición con cinco gramófonos en las categorías Mejor Canción, Mejor Canción Alternativa, Mejor Álbum Música Alternativa, Grabación del año y Mejor Ingeniería para Grabación de un Álbum.
Vanguardia
Aunque solo 2 estatuillas se vinieron a Venezuela, los criollos desfilaron con elegancia y glamur sobre la alfombra roja. El negro demostró una vez más que no pasa de moda. Sin embargo el infaltable blanco y los colores pasteles como rosa y morado estuvieron presentes. Los caballeros no se arriesgaron mucho y usaron los típicos trajes de noche. Igual que las damas lucieron sobrios y con mucho estilo.
Lista de ganadores
Grabación del Año - Hasta la raíz (Natalia Lafourcade)
Álbum del Año - Todo Tiene su Hora (Juan Luis Guerra 4.40)
Canción del año - Hasta la raíz – (Natalia Lafourcade)
Mejor Nuevo Artista - Monsieur Periné
Mejor Álbum Urbano - El Que Sabe, Sabe - Tego Calderón
Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo – Sirope (Alejandro Sanz)
Mejor Interpretación Urbana - El perdón (Nicky Jam & Enrique Iglesias)
Mejor Canción Urbana - Ay vamos – (J Balvin)
Mejor Álbum de Música Alternativa - Hasta la Raíz (Natalia Lafourcade)
Mejor Álbum de Música Ranchera - Acaríciame el Corazón (Pedro Fernández)
Mejor Álbum de Salsa - Son De Panamá (Rubén Blades)
Mejor Álbum Pop/Rock - Cama Incendiada (Maná)
Clic para ampliar la imagen