Sobrinos de Cilia comparecerán mañana ante juez

Los sobrinos de Maduro y Flores estu00e1n siendo seu00f1alados en los Estados Unidos por el presunto delito de tru00e1fico de drogas (Foto: Archivo)

Los familiares del presidente Maduro y su esposa se presentarán mañana por segunda vez ante un juez de Nueva York por el caso que se les sigue en Estados Unidos por presunto narcotráfico. En caso de ser declarados culpables en el juicio, los acusados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua

Dos familiares del presidente de la República, Nicolás Maduro, y de la primera dama Cilia Flores, comparecen mañana ante un juez de Nueva York, por segunda vez desde que fueron detenidos, por la causa que se les sigue en Estados Unidos por presunto narcotráfico.

Los acusados son Efraín Antonio Campo Flores, ahijado de Maduro, y Francisco Flores de Freitas, sobrino del mandatario, que fueron detenidos el 10 de noviembre pasado en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

Los dos acusados tuvieron su primera comparecencia el pasado 12 de noviembre, cuando el juez federal que lleva la causa, Paul A. Crotty, ordenó su ingreso en prisión sin fianza y fueron trasladados a un penal metropolitano.

En un principio, la segunda audiencia en este caso estaba fijada para el 18 de noviembre, pero fue aplazada hasta el 2 de diciembre y, de nuevo, hasta este jueves, de acuerdo con peticiones presentadas por la defensa y aceptadas por la fiscalía.

El caso lo lleva la Fiscalía Federal del distrito sur de Nueva York, a cargo de Preet Bharara, que ha destacado en los últimos meses por las causas por corrupción contra importantes políticos del estado de Nueva York.

La vista del jueves se produce después que el pasado 4 de diciembre el juez autorizara a la defensa de los acusados el acceso a “determinadas grabaciones y comunicaciones electrónicas” utilizadas en la causa por la Fiscalía.

El magistrado ordenó poner a disposición de los acusados y de sus abogados estos materiales exclusivamente para montar la defensa y sin posibilidad de compartir las pruebas con personas no autorizadas. Pero, asimismo, permitió a la Fiscalía proteger la identidad de una fuente confidencial que tuvo acceso a esos materiales.

Los dos familiares de Maduro están acusados de conspirar desde octubre pasado para exportar cocaína a Estados Unidos desde Honduras, en una cantidad que, según figura en el acta de acusación, era de al menos cinco kilos de cocaína y otros productos.

La audiencia del jueves se llevará a cabo a las 11.00 hora local en los tribunales del distrito sur de Nueva York, en la isla de Manhattan.

En caso de ser declarados culpables en el juicio, los acusados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua.

La presentación de los dos acusados se conoce un día después de que medios estadounidenses se hicieran eco de la intención de la Justicia de este país de intentar llevar ante los tribunales a dos generales venezolanos.

La causa, que lleva el distrito este de Nueva York, en Brooklyn, y que aún no está anunciada oficialmente, tiene como uno de los acusados al comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general Néstor Reverol.

La otra persona es un antiguo oficial de la unidad antidrogas de Venezuela, el general Edilberto Molina, según informó el diario The New York Times.

De acuerdo con fuentes conocedoras de este caso citadas por el diario, Reverol y Molina supuestamente recibieron dinero de bandas del narcotráfico para proteger sus acciones en Venezuela.

Al hacerse eco de estos informes, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, así como la GNB, calificaron hoy como una “campaña de descrédito” la intención de la Justicia estadounidense de llevar ante los tribunales a los dos generales.

Visited 1 times, 1 visit(s) today