Sociedad Venezolana de Anestesiología pide investigar muertes de niños venezolanos en Chile

La SVA rechazó teorías sobre predisposición genética sin estudios científicos y condenó cualquier discriminación hacia venezolanos en servicios de salud extranjeros
Foto: Agencias

La Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA) solicitó este sábado una investigación sobre la muerte de varios niños venezolanos en Chile tras someterse a procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general.

En una carta abierta, la SVA informó que recibió comunicaciones de sociedades profesionales y autoridades sanitarias latinoamericanas que reportan complicaciones graves e incluso fallecimientos en pacientes pediátricos previamente sanos.

La organización expresó su solidaridad con las familias afectadas y enfatizó que la pérdida de una vida infantil debe ser tratada con el máximo rigor científico y humano.

Desde la divulgación de estos casos, la SVA ha mantenido contacto constante con las autoridades sanitarias venezolanas y con sociedades de anestesiología de la región.

"Nos parece inapropiado considerar que hay una predisposición genética en la población venezolana a estos cuadros clínicos sin haberse realizado investigaciones científicas rigurosas", subrayó la Sociedad de Anestesiología.

Asimismo, condenó cualquier acto de discriminación o rechazo hacia venezolanos en servicios de salud de otros países debido a su nacionalidad o ascendencia.

Exhortó a la realización de pesquisas científicas y éticas, que permitan esclarecer las causas de estos hechos y garantizar la seguridad en los procedimientos anestésicos.

El pronunciamiento se da tras denuncias emitidas en julio por la Sociedad de Anestesiólogos de Chile (SACH), que reportó al menos cinco casos graves en niños venezolanos, con cuatro fallecidos tras no despertar de la anestesia o presentar daño neurológico severo durante la recuperación. Según otras versiones, un quinto niño también habría perdido la vida.

La SACH aclaró que su objetivo no es establecer una relación causal ni estigmatizar a la población venezolana, sino alertar sobre una situación clínica preocupante que requiere atención urgente y rigurosa, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de todos los pacientes en Chile y la comunidad latinoamericana.

Fuente: El Cooperante.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 84 times, 84 visit(s) today