Socorro Hernández afirma que Constitución no establece votar por resultados de la constituyente

 

Socorro Hernández, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), reiteró que “la Constitución no establece que la ANC debe ser refrendada por una consulta popular”. Sus declaraciones fueron en entrevista durante el programa Vladimir a la 1, transmitido ayer por Globovisión, donde acotó que no obstante, aún hay que hacer revisiones y modificaciones de las bases comiciales

Socorro Hernández, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), expuso que la Constitución no dice nada sobre si el pueblo debe aprobar o no los cambios que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) haga a la Carta Magna.

“En cuanto al resultado de la constituyente, tendremos que ver cuáles son las decisiones que se van a tomar (…) Sobre las decisiones de esta ANC, hay que ver que esta se instale y diga. En este momento, en la Constitución no indica absolutamente nada al respecto”, respondió la rectora al ser consultada sobre si el pueblo podrá aprobar por voto universal no sectorial los cambios al texto constitucional.

Reiteró que “la Constitución no establece que la ANC debe ser refrendada por una consulta popular”. Sus declaraciones fueron en entrevista durante el programa Vladimir a la 1, transmitido ayer por Globovisión, donde acotó que no obstante, aún hay que hacer revisiones y modificaciones de las bases comiciales. El proceso sigue en discusión, aunque subrayó que independientemente de si los resultados son sometidos o no a sufragio, ya está decidido que este sea de manera territorial y sectorial.

Hernández aseguró que “estamos poniendo todo lo necesario para que haya más participación” y apuntó que no tiene dudas sobre la constitucionalidad de la medida. Afirmó que apenas escucharon la solicitud del jefe de Estado, el CNE se activó inmediatamente en el proceso. Al ser cuestionada sobre por qué no han tenido la misma premura con las elecciones regionales, planteó que lo hicieron porque “la solicitud del Presidente tiene una urgencia sobre la paz del país (…) Estamos en condiciones distintas al año pasado”

Expresó que no prosiguieron con los sufragios para gobernadores en acato a la sentencia del TSJ que determina la renovación de los partidos políticos y no negó que efectivamente, los comicios regionales ya tienen lapsos fijados, “no así la ANC”.

Sobre los registros para las postulaciones a constituyentistas, explicó que cada sector tiene su ente matriz: “En el caso de las comunas, el Ministerio de las Comunas; pensionado, el Seguro Social; trabajadores”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today