Socorro Hernández: “Debe haber referendo”

La rectota justificó la colecta de las rúbricas por estado basándose en el artículo 4 de la Carta Magna que refiere la existencia de un Estado federal

Socorro Hernández, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), expresó que si por lo menos en uno o tres estados del país no se cumple con el 20 por ciento de las firmas en el proceso de recolección del 20 por ciento, esto no impediría la realización del referendo revocatorio presidencial.

“Debe haber referendo”, respondió en entrevista con el periodista Vladimir Villegas, transmitida ayer por Globovisión. Justificó la colecta de las rúbricas por estado basándose en el artículo 4 de la Carta Magna que refiere la existencia de un Estado federal.

El tema es un punto álgido para la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que calificó de “inconstitucional” el anuncio del Consejo Nacional Electoral de que el requisito de reunir el 20 por ciento de apoyo al referendo debe hacerse por estados y no a escala nacional.

Indicó que aún se deben precisar aspectos en cuanto al conteo de las manifestaciones de voluntades. Apuntó que en el organismo comicial están respetando los lapsos establecidos en la norma al aplicar el límite de tiempo máximo en las distintas fases.

Optó por no dar fecha para el referendo, ya que el proceso aún está en etapa de solicitud, la cual termina cuando finalice la segunda jornada de firmas que permitirá saber si realmente va o no, aunque aseguró que la contienda electoral no será este año porque simplemente “estamos cumpliendo la normativa, estamos en una etapa que sigue siendo de solicitud”.

Hernández también salió al paso de las críticas que han surgido desde la MUD que considera que las cinco mil 392 máquinas electorales de las que se dispondrán para la recolección del 20 por ciento son muy pocas pues para este requisito serán convocados los casi 20 millones de inscritos en el registro electoral.

Según Hernández, esta movilización de maquinaria es suficiente pues se trata de “una etapa de solicitud” y no de la realización del referendo propiamente dicho o de una elección.

La rectora aseguró que para recoger el 20 por ciento de apoyos de los inscritos en el registro -lo que supone tres millones 893 mil 128 personas-, bastaría con algo menos de cuatro mil máquinas.

“Nosotros sobradamente tenemos una plataforma a ser distribuida que va a alcanzar para mucho más de lo que se supone que deben recoger”, indicó y apuntó que “con una plataforma de esa naturaleza” la MUD podría recoger en las tres jornadas previstas el apoyo de más de seis millones de personas.

Las regionales

La rectora informó que en este momento, el CNE no maneja fecha para las elecciones regionales, ya que están centrados en la recolección de firmas. Señaló que están en un proceso de validación de los partidos políticos, debido a que en este tipo de comicios hay una mayor pluralidad de actores. Subrayó que la única manera de agilizar esta validación es que todos acuerden que se tomará a los legitimados, o sea, la MUD y el PSUV.

Visited 3 times, 1 visit(s) today