Soldados nazis se vestían como mujeres

Foto por Martin Dammann

Los militares alemanes del nazismo eran travestis en los cuarteles del ejército. Los nazis usaban vestidos, tacones, maquillaje y accesorios de mujer según las fotos documentadas por artista alemán Martin Dammann

Los soldados de las Fuerzas Armadas de la Alemania nazi se vestían como mujeres al usar pelucas, faldas largas, y escotes durante la Segunda Guerra Mundial según más de cien fotos recopiladas por el artista plástico alemán y coleccionista de fotografía bélica, Martin Dammann.

En las fotos a blanco y negro, se muestra a los militares de la Wehrmacht sonrientes con vestimenta femenina en los cuarteles, las adyacencias de los frentes de combate y cerca de los campos prisioneros aliados en la Segunda Guerra Mundial.

Martín Dammann recolectó las fotografías durante quince años y las presentó en el libro Estudios de Soldados- Travestismo en la Wehrmacht (o Soldier Studies – Crossdressing in der Wehrmacht en inglés) de la editorial Hatje Cantz como colaborador de la organización de Londres El Archivo del Conflicto Moderno (The Archive of Modern Conflict), la cual recopila documentos de la historia de la guerras, reseñó Infobae Cultural.

El artista alemán, se relacionó con coleccionistas y comerciantes para conseguir la colección de imágenes tomadas por fotógrafos aficionados del nazismo, esta fueron calificadas por Dammann como caóticas, no dirigidas, impresionantes y peculiares. 

 

Gran parte de las fotografías se muestras teatros, actuaciones musicales como pasatiempo de los soldados para entretener a las tropas durante el “Sitzkrieg” o guerra de asiento en la primavera de 1940. En esa época los soldados se asentaron en aldeas abandonadas en la frontera francesa. Por ello, ante la ausencia de mujeres se personificaban como una, pues estaban desesperados por ver a alguna, declaró, Dammann.

El artista berlinés, también descubrió que los ejércitos británicos, estadounidenses y franceses practicaban el travestismo. No obstante esto predominó, principalmente en el ejército alemán. Además el Ministerio de Propaganda del nazismo junto con la organización política nazi “Fuerza a través de la alegría” (Kraft durch Freude en alemán) se encargaron de organizar y financiar estos espectáculos para distraer y divertir a las tropas alemanas. 

“Hay una mezcla de necesidades incluso contradictorias en estas pantomimas. Probablemente para algunos de los soldados representaban simplemente diversión en su tiempo de ocio pero otras razones más fuertes que motivaban estas representaciones eran también la nostalgia por la pareja ausente y sus seres queridos. Una reacción ante la situación hostil en la que se encontraban”, analizó, Dammann en una entrevista para Infobae Cultura. 

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today