
Los precios de 1 kilo de harina de maíz precocida, 1 kilo de queso blanco duro, 1 cartón de huevos y de 500 gramos de café molido son más elevados en Carabobo y más bajos en el Zulia, según una consulta realizada por cinco medios del país, entre ellos el Diario La Verdad
Para adquirir solo cuatro productos para el desayuno criollo los zulianos tienen que desembolsillar 309 bolívares. Significan 2,37 salarios mínimos, equivalentes a 14,07 dólares al cambio oficial de este martes, fijado la tarde del lunes por el Banco Central de Venezuela.
En un sondeo que hizo el Diario La Verdad en el Mercado Las Pulgas, en Maracaibo, el precio promedio de 1 kilo de harina de maíz precocida es 26 bolívares; de 1 kilo de queso blanco duro, 106 bolívares; de 1 cartón de huevos, 107 bolívares; y de 500 gramos de café molido, 70 bolívares.
Los costos en el estado de estos cuatro productos alimenticios que forman parte del desayuno en cualquier rincón del país se ubicaron en la séptima y última posición entre siete regiones, según una consulta realizada por cinco medios del país entre el 25 y 27 de enero en mercados vecinales y/o municipales.
Los precios de la harina de maíz precocida, huevos, queso blanco duro y café son más elevados en Carabobo, donde promedian 384 bolívares, según la encuesta realizada por Tal Cual, en Caracas; El Impulso, en Lara; La Mañana, en Falcón; Radio Fe y Alegría, en Apure, Carabobo y Guárico; y el Diario La Verdad, en Maracaibo.
Le siguen Lara con 375 bolívares, Caracas con 367,54 bolívares, Guárico con 359,69 bolívares, Falcón con 352,8 bolívares y Apure con 336,9 bolívares.
Según la consulta, un 1 kilo de harina de maíz precocida es más costoso en Carabobo, donde vale 32 bolívares; el de 1 kilo de queso blanco duro en Caracas, 129,56 bolívares; el de 1 cartón de huevos en Falcón y Lara, 130 bolívares; y el de 500 gramos de café molido en Apure, 132 bolívares.
Los establecimientos visitados fueron el mercado municipal de San Fernando, en Apure; el mercado municipal de Naguanagua, en Carabobo; y el mercado vecinal de La Urbina, Sucre, del Área Metropolitana de Caracas.
Igualmente, el mercado municipal del Coro, en Falcón; el mercado municipal de San Juan de Los Morros, en Guárico; el mercado Bella Vista de Iribarren, en Lara; y el Mercado Las Pulgas, en Maracaibo, Zulia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.