
Durante
La directiva del Sindicato de Transporte en Cabimas sostuvo una reunión para definir las próximas estrategias a implementar con el fin de lograr el aumento en el costo del pasaje. Sin embargo, ayer, solo 40 por ciento de los porpuestos de cinco puestos, de las líneas urbanas, cumplieron con la faena.
Para hoy, se prevé convocar un paro general en el que participen los choferes adscritos a las líneas suburbanas e interurbanas. El objetivo es llegar a un acuerdo con los representantes del Ejecutivo municipal en torno al aumento. Los choferes solicitan que el nuevo costo sea de 100 bolívares y 120 los días feriados. Actualmente, cobran 60.
Alcides Toyo, presidente encargado del Sindicato de Transporte de Cabimas, informó que durante el fin de semana retuvieron siete vehículos, es decir que en tres días, 10 choferes fueron presentados ante el Ministerio Público, y posteriormente en el Circuito Judicial Penal. A todos les aplicaron medida cautelar bajo régimen de presentación. Las unidades siguen retenidas. El procedimiento lo ejecutó Policabimas.
Larga espera
Se espera que en el transcurso de la semana, Félix Bracho, alcalde de Cabimas, informe cuál será el monto que regirá el pasaje en la localidad. En reunión con el gremio de transporte público, usuarios y concejales, se comprometió a efectuar un estudio socioeconómico que permita conocer el impacto.
Mientras, los choferes aplican medidas de presión para lograr respuestas en torno a la solicitud. Son cerca de cinco mil choferes afectados. Emilio Velázquez, directivo de la línea de Nuevas Cabimas, asegura que el planteamiento “es una necesidad, no un capricho”, por lo que también procuran acordar una reunión con los representantes del Gobierno regional, a fin de informar sobre las irregularidades que afectan al gremio de transportistas en la localidad.
Celeida Mata, usuaria de la línea 32, asegura que desde el sábado pasado se ve en la obligación de embarcarse en carros piratas para poder llegar a su lugar de trabajo. “Los carritos de la línea no pasan. Solo piratas y aun cuando me da miedo no me queda otra opción que embarcarme. Espero que los choferes y el alcalde lleguen a un pronto acuerdo en el que ni el usuario ni los choferes resulten afectados”.
12 mil usuarios del municipio Cabimas se ven afectados por la medida de los transportistas