Solo la presión popular puede salvar trabas del Gobierno

El abogado Roman Duque Corredor y Juan Berrios hablan sobre las salidas constitucionales para la crisis politica actual de Venezuela. (Foto: Dabelis Delgado)

Expertos coinciden en que todas las vías propuestas por la Mesa de la Unidad Democrática (renuncia, enmienda, revocatorio, constituyente) tendrán sus trabas por parte del Poder Ejecutivo, Judicial, Electoral o de cualquier otro órgano del Estado

El choque de poderes en Venezuela no vaticina una salida constitucional fácil del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Expertos coinciden en que todas las vías propuestas por la Mesa de la Unidad Democrática (renuncia, enmienda, revocatorio, constituyente) tendrán sus trabas por parte del Poder Ejecutivo, Judicial, Electoral o de cualquier otro órgano del Estado, por lo que “la movilización popular pacífica será lo único que marcará la diferencia”.

Así lo expllican Juan Berríos, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del Zulia (LUZ) y Román Duque Corredor, miembro del Bloque Constitucional de Venezuela, quienes participaron ayer en el Foro Soluciones Constitucionales a la Crisis Política Actual, realizado en el Colegio de Abogados del Zulia.

“Todas las soluciones tienen riesgo porque, efectivamente, el Gobierno hará lo posible -como lo ha demostrado hasta ahora- para mantenerse en el poder. Hay que tener consciencia de eso. La Sala Constitucional y el CNE intervendrán siempre a favor del Gobierno. Igual todos los órganos que tengan algún tipo de influencia decisiva en estas acciones. Lo único que cambia el escenario es la movilización popular, el trabajo conjunto. Muchas veces eso se deja a un lado y se subestima, pero es lo que realmente cambia los escenarios”, expuso Berríos en rueda de prensa.

Berríos aclaró que muchos confunden la movilización con guarimbas o con protestas fuera de la ley, pero recalcó que se trata de algo que va mucho más allá. Pasa desde la opinión pública hasta el despliegue pacífico, acción que es posible “cuando existe una convicción en el colectivo de que hay una solución y de que se nos dará la vía para superar la crisis”.

“Sebin Constitucional”

Duque Corredor critica que desde el Ejecutivo se quiera tildar de conspiradores a quienes instan a una salida constitucional. “El único conspirador es el Gobierno a través de una guarida que se llama Sala Constitucional. Hay una conspiración contra las salidas constitucionales con el apoyo del Sebin Constitucional (refiriéndose al TSJ) y por otro lado, con la Fuerza Armada, llamada Nacional Bolivariana”. 

Refirió que “indudablemente” hay una crisis, generada por el cambio político del 6 de diciembre. En un país democrático esto no debe ocurrir. “Hay una crisis porque el Gobierno no quiere admitir la pérdida de la Asamblea Nacional. Ese es el motivo de la crisis llamada política, pero que es más grave. Las consecuencias inciden en lo económico, social y en la estabilidad del país”, dijo el exmagistrado.

Visited 4 times, 1 visit(s) today