“Son los villanos y se disfrazan de héroes antibachaqueros”

Desiree Barboza, candidata a la AN y coordinadora regional de Voluntad Popular, reprochó los controles aplicados por el Gobierno para la lucha del contrabando de alimentos y criticó el fracaso de esas medidas. Insistió en la necesidad de reforzar la producción nacional de productos de consumo masivo

“Este régimen le sigue sacando el cuerpo a su responsabilidad en el caos social y económico en el cual nos ha sumergido y no asume el fracaso de su modelo ideológico. Sigue empeñado en negar que los procesos expropiatorios y confiscatorios que han implementado desde hace 16 años, que la persecución al empresariado, la estatización de la distribución y producción de alimentos e insumos del agro, lo que han llevado es a la agonía de la producción venezolana” denunció Desiree Barboza, candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito 5 del Zulia y coordinadora regional de Voluntad Popular. 

La aspirante al Parlamento por el Zulia rechazó la nueva medida gubernamental de generalizar el uso del sistema biométrico para la compra de alimentos y productos.  

“Hoy pretenden aplicar y ahogar a los ciudadanos con más controles, haciéndonos ver como los responsables de este caos, cuando es el Gobierno quien debe garantizar la producción nacional”, aseveró. 

Barboza insistió que siguen atacando el síntoma y no la causa de la enfermedad. 

“Sufrimos una crisis derivada del control de precios, del control de cambio, una moneda cada vez más débil, una corrupción desatada, ocultamiento de los indicadores económicos y una política de asfixia a la empresa privada, pero para ellos resulta más fácil distorsionar la verdad y achacarle a los ciudadanos todo su fracaso. Imponen un sistema de control para adquirir todo tipo de productos, en un intento de alargar la existencia de lo poco que queda en el país. Si no hay producción no tienen sentido las captahuellas”.

Para la dirigente de la tolda naranja en el Zulia la vía para reabastecer y satisfacer la demanda nacional es a través de la producción y no de más controles. Los controles, señala Barboza, deben imponerse a quienes tienen bajo su responsabilidad el resguardo de las fronteras y el orden en la región. 

Recordó que el “bachaqueo” de productos de primera necesidad es una práctica ilegal que ya lleva tres años operando en la región, que lamentablemente se ha fortalecido por la política de “dejar hacer y dejar pasar” del gobernador Arias Cárdenas y por la corrupción militar. 

“Hoy por una coyuntura electoral quieren disfrazarse de héroes antibachaqueros, cuando en realidad son los villanos de este desastre que estamos sufriendo”.   

Barboza, quien va en dupla con la diputada Nora Bracho por las parroquias Juana de Ávila, Olegario Villalobos y Coquivacoa de Maracaibo, alertó sobre las intenciones del Gobierno nacional con la implementación de estas medidas. 

“Da dolor ver a nuestras mujeres, a nuestros adultos sometidos a largas e inclementes colas a pleno sol, obligados a comprar bajo condicionamientos y requisitos, con terminal de cédula o cartas de consejos comunales, sin la garantía que cuando lleguen a la caja consigan los productos que necesitan, y ahora para colmo, para comprar cualquier cosa van a implementar una captahuella, que todos sabemos retrasará y colapsará aún más el proceso de compra”.     

La candidata reiteró su invitación a la participación masiva en las próximas elecciones del 6 de diciembre. 

“Todos tenemos nuestra responsabilidad que es votar y velar por la participación de sus hijos, sus hermanos, sus padres, sus vecinos, todos a votar para cambiar esta realidad que tanto nos duele”, sentenció Barboza. 

Visited 6 times, 1 visit(s) today