Iñárritu y DiCaprio opacan triunfo de "Spotlight"

"Spotlight" ganó el Oscar a la mejor película. Alejandro González Iñárritu triunfó como mejor director por segundo año consecutivo. Finalmente DiCaprio fue reconocido por la Academia

Aunque el mexicano Alejandro González Iñárritu ganó por segundo año consecutivo el Oscar al mejor director, por su filme "The Revenant", fue "Spotlight" la que se llevó el premio a la mejor película; la cinta solo había ganado la categoría de mejor guion original.

Leonardo DiCaprio, quien protagoniza "The Revenant", recibió el premio como mejor actor, tras grandes expectativas sobre si finalmente la Academia le otorgaría el galardón. La cinta partió como favorita con 12 nominaciones, de las que también ganó el premio a la mejor fotografía, a cargo del azteca Emmanuel Lubezki. 

Este año las expectativas giraban en torno a la posible hazaña del realizador mexicano y de si finalmente DiCaprio tendría el honor de levantar la estatua dorada. Al cumplirse estas dos predicciones, el triunfo de "Spotlight" en en el renglón más importante pareció haberse nublado.

El Oscar a la mejor actriz fue para Brie Larson por su interpretación en La Habitación (The Room). Alicia Vikander, por su rol secundario en "La Chica Danesa", obtuvo el reconocimiento como mejor actriz de reparto. Era su primera nominación. Como mejor actor de reparto escogieron a Mark Rylance por su papel en "Puente de espías". Competía con Sylvester Stallone, quien había sido nominado tras siete películas interpretando a Rocky. 

Mad Max: Furia en el camino, consiguió la mayor cantidad de estatuillas, con seis: mejor vestuario (Jenny Beavan), mejor maquillaje Lesley Vanderwalt, (Elka Wardega y Damian Martin), mejor diseño de producción (Colin Gibson), mejor montaje (Margaret Sixel), mejor mezcla de sonido (Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo) y mejor edición de sonido (Mark Mangini y David White).

El actor Chris Rock fue el anfitrión de la 88va ceremonia de los premios de la Academia. El comediante afroamericano animó el espectáculo haciendo constantes bromas alusivas a las manifestaciones en contra de la supuesta segregación racial en las nominaciones.  Una pequeña protesta se presentó durante la alfombra roja, en la que personas expresaban descontento por la ausencia de intérpretes de color entre los nominados.

La entrega de galardones inició con el mejor guión original para Tom McCarthy y Josh Singer por "Spotlight". El premio al mejor guion adaptado se lo llevaron Charles Randolph y Adam McKay por "The Big Short".

Los mejores efectos visuales correspondieron al filme Ex-Machina (Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett). 

Como mejor filme animado eligieron a Intensa-Mente. Los chilenos chileno Patricio Escala y Gabriel Osorio recibieron el Oscar al mejor corto animado por Bear Story (Historia de un Oso). Es la primera vez que Chile obtiene un Oscar.

El mejor cortometraje documental fue "A Girl in the River: The Price of Forgiveness" (Sharmeen Obaid-Chinoy). El mejor documental, "Amy", sobre la vida de la cantante Amy Winehouse.

El Oscar al mejor cortometraje fue para "Stutterer", mientras que el galardón al mejor filme en idioma extranjero fue para "Son of Saul", de Hungría, que competía con la película colombiana "El abrazo de la Serpiente".

El premio a la mejor banda sonora original fue para Enio Morricone, por "The hateful eight", una cinta de Quentin Tarantino. El italiano ya había ganado un Oscar honorífico por su trayectoria en el cine.

La mejor canción original fue Writings On The Wall de Sam Smith, tema del filme "Spectre".

Visited 2 times, 1 visit(s) today