“Los políticos tienen que entender más a la gente”

El diputado Stalin Gonzu00e1lez difiende la vu00eda electoral como la u00fanica salida para el cambio de la situaciu00f3n del pau00eds. (Foto: Josu00e9 Nava)

El diputado de la Asamblea Nacional advierte que la pasividad solo permitirá que el Gobierno retrase cualquier tipo de elecciones este año. “Están haciendo todo lo posible para que no haya referendo. La pregunta es ¿qué estamos haciendo nosotros?”, dice el parlamentario en entrevista con La Verdad

Stalin González, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), manifestó que en Venezuela el pueblo ya entendió que la vía electoral es la única salida para cambiar el actual gobierno, pero -a su juicio- se requiere de una protesta más organizada y con “objetivos”. Aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe canalizar mejor el sentir popular. “Los políticos tienen que entender más a la gente”.

González, quien está de visita en Maracaibo, está convencido de que el referendo es la esperanza de que se concrete un cambio de gobierno en el país. “Todo el mundo quiere que (Nicolás) Maduro se vaya, pero hay que protestar con objetivos. No queda otra opción que seguir presionando. Tenemos que organizarnos mejor. La MUD tiene que comunicar mejor lo que piensa. Creo que la discusión sobre el referendo parece una discusión entre políticos, y a la final, es la opción que tienen los venezolanos para salir de este Gobierno”, afirmó ayer durante una visita a La Verdad.

Acompañado de su homóloga y compañera de partido Elimar Díaz, destacó que políticamente pareciera que la oposición va “un paso atrás” porque el oficialismo “tiene el control” de las instituciones del Estado, pero reiteró que la presión popular es el impulso del revocatorio y lo que hará “que se celebre este año”.

Advirtió que la pasividad solo permitirá que el Gobierno retrase cualquier tipo de elecciones. “Están haciendo todo lo posible para que no haya referendo. La pregunta es, ¿qué estamos haciendo nosotros? A la final, solo cabe la presión popular”. Instó a manifestaciones masivas, cívicas y democráticas para hacer valer los derechos constitucionales.

Cúpula militar

La designación de militares en puestos claves del Gobierno nacional es un síntoma de posible transición para el parlamentario. “Se están imponiendo los militares. Todos están en cargos importantes de la economía”, uno de los aspectos que -en su opinión- reflejan que no hay liderazgo en el chavismo. “No hay figuras en el oficialismo, en cambio en la oposición cada día surgen nuevos liderazgos”.

Refirió que a pesar de todo, sí cree en un diálogo con el Gobierno. “Cada día que pasa cuesta creerles más, pero uno siempre tiene que tener la esperanza de que algún día les va a entrar la racionalidad”. Señaló al diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada del PSUV en la AN, como un posible actor. “Fuimos compañeros. Me entiendo muy bien con él”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today