
A
El voluntario, identificado como Juan Eduardo Bizama, perdió la vida en un accidente de tráfico, cuando el camión aljibe en que se transportaba se volcara a un costado del camino producto de la caída de un árbol en la ruta.
Bizama, se suma al bombero Hernán Avilés que falleció este miércoles en el sector de Santa Olga, al quedar atrapado en una alambrada tras ayudar a la evacuación de una familia.
En total ya se han registrado 10 personas fallecidas producto de los siniestros.
A la muerte de los bomberos, se suma la de dos personas de sexo masculino, que no han sido identificadas, tres brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el pasado 15 de enero, el fallecimiento de un agricultor y la de dos carabineros.
Los incendios son combatidos por diversos medios, entre ellos 46 aeronaves entre aviones y helicópteros y cerca de cuatro mil efectivos terrestres, incluidos bomberos, brigadas de la Conaf, militares y policías, además de los propios lugareños que tratan de mantener a salvo sus bienes.
En las primeras horas de ayer llegaron a Chile 27 brigadistas colombianos que tras una breve escala en Santiago viajaron a la región del Biobío para unirse al combate de las llamas.
La Conaf informó que ayer había un total de 103 incendios forestales, de los que 53 estaban en fase de combate, 48 bajo control y dos han sido extinguidos, con una superficie afectada de 273 mil 533,7 hectáreas.
Ayuda rusa
El Gobierno ruso enviará un avión cisterna gigantesco para ayudar en la extinción de los incendios que desde hace semanas arrasan el centro y sur de Chile, al igual que lo hizo este miércoles una fundación estadounidense que puso a disposición de las autoridades el SuperTanker. Se trata del Ilyushin Il-76, una nave que mide 47 metros de largo, tiene 50 metros de envergadura y es capaz de lanzar una carga de 42 toneladas. Fue diseñado en la década de los años 70 para grandes transportes hacia zonas extremas.