
En las últimas 24 horas, 34 viviendas ubicadas en los municipios Bolívar, Capacho Independencia y Jáuregui resultaron afectadas tras las intensas lluvias en el estado andino
Según el balance ofrecido por Protección Civil Táchira, en lo que va de año a causa de las precipitaciones al menos 185 viviendas se han visto afectadas por anegación o movimiento de sus bases, sin embargo el número de familias damnificadas oscila en 75.
Tan solo en las últimas 48 horas, 34 viviendas ubicadas en los municipios Bolívar, Capacho Independencia y Jáuregui resultaron afectadas por los estragos de las lluvias, entre donde se cuenta una familia damnificada que permanece de manera temporal en la sede de Protección Civil municipal.
Por la continuidad de las precipitaciones el municipio Bolívar, ubicado en el eje fronterizo entre Venezuela y Colombia, registró la afectación de al menos 28 viviendas, mientras una de ellas tuvo que ser desalojada motivado al posible colapso.
La colmatación del sistema de drenaje en la zona y la crecida de las vertientes que atraviesan el municipio incluyendo el río Táchira fueron los cómplices de estas incidencias en 8 sectores distintos.
“El río Táchira se observó con un ancho de unos 120 metros de longitud aproximadamente, y esto históricamente no se había visto sino hasta ayer. Este incremento dejó un número de 28 viviendas anegadas de las cuales una tuvo que ser desalojada de manera preventiva en el sector Cayetano Redondo”, detalló.
De la misma manera el municipio Capacho Independencia, en el sector Zorca Pie de Cuesta registró afectación, allí la quebrada La Gallinaza, tributaria de La Zorquera; generó el socavamiento de las bases en 5 estructuras familiares.
“Protección Civil Táchira con el departamento de operaciones realizó la supervisión de rigor y el censo para organizar el monitoreo permanente de dichas viviendas y de la quebrada La Gallinaza donde gracias a las precipitaciones registradas, se presentó el colapso de diversos árboles, que ocasionaron el represamiento de las aguas. En esta vertiente, Protección Civil retiró el material vegetal, con la finalidad de reducir los riesgos en la zona”, informó Canal.
En el caso del municipio de montaña alta Jáuregui, se registra una saturación de sueño motivado a las constantes precipitaciones generando el deslizamiento de talud en diversas vías agrícolas creando obstrucción del paso vehicular en Llano Jorge, Llano Zambrano y paso a la vía de Los Duques.
De la misma manera se mantiene la alerta amarilla en la región andina, ante la continua presencia de precipitaciones.
Fuente: Diario Los Andes
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.