Suman 79 reclamos colectivos de trabajadores en julio

Foto: Agencias

El Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales indicó que los trabajadores de la educación lideraron las manifestaciones el mes pasado, con un 55,7 % del total

El país sumó unos 79 reclamos colectivos de trabajadores en julio, cuando persistieron las denuncias y protestas callejeras para exigir mejores salarios, informó este viernes el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En una nota de prensa, la organización explicó que los trabajadores de la educación lideraron las manifestaciones de inconformidad, con un 55,7 % del total, mientras que el personal que labora en las industrias básicas quedó de segundo lugar, con el 12,66 % de los reclamos, seguidos por los sanitarios, con un 7,59 %.

"Los reclamos por conseguir salarios dignos encabezaron los motivos del descontento de los trabajadores. Mejores condiciones laborales ocupó el segundo lugar, con 16,7 %, en tanto que libertad personal (no criminalización de las protestas) fue la tercera causa de las demandas, con 7,7 %", señala el escrito.

El Inaesin subrayó que empleados del sector público protagonizaron el 89 % de los conflictos, los cuales se manifestaron a través de denuncias formales ante instituciones del Estado, movilizaciones en la vía pública y concentraciones en algunos lugares para protestar.

Sobre la prevalencia de estos reclamos, la oenegé indicó que Caracas y el estado amazónico Bolívar (fronterizo con Brasil) acapararon cada uno un 21,79 % de los casos, mientras que en Aragua (norte) y Lara (oeste) se registraron, en cada uno, ocho pugnas.

El país acumuló 592 conflictos laborales en el primer semestre del año, un período que estuvo marcado por numerosas protestas callejeras para reclamar aumentos salariales, encabezadas principalmente por trabajadores públicos del sector sanitario y educativo.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today