Home Zulia Zulia Supervisarán transportes públicos no regulados y pasajes no autorizados en Maracaibo <br><span class='subtitulos' style=' font-size: 18px; font-weight: 600;' > Fontur, Imtcuma y Polimaracaibo vigilarán el cumplimiento del cobro de la tarifa máxima oficial </span>

Supervisarán transportes públicos no regulados y pasajes no autorizados en Maracaibo
Fontur, Imtcuma y Polimaracaibo vigilarán el cumplimiento del cobro de la tarifa máxima oficial

0
 Supervisarán transportes públicos no regulados y pasajes no autorizados en Maracaibo <br><span class='subtitulos' style='    font-size: 18px;     font-weight: 600;' > Fontur, Imtcuma y Polimaracaibo vigilarán el cumplimiento del cobro de la tarifa máxima oficial </span>
Foto: José Nava

Funcionarios de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano del municipio Maracaibo (Imtcuma) y Polimaracaibo saldrán a las calles de Maracaibo en los próximos días con el objetivo de supervisar la situación del transporte público no regulado y el cobro de pasajes no autorizados.

Vigilarán el “cumplimiento del cobro establecido en la resolución emanada del Ministerio de Transporte, en la que se establece la tarifa máxima oficial para las rutas suburbanas”, indicó una nota de prensa difundida este jueves 13 de febrero por la oficina de información regional del Ministerio de Comunicación e Información.

El pasado miércoles 29 de enero, choferes de varias rutas de transporte público de la ciudad consultados por el Diario La Verdad manifestaron que el pasaje urbano debería fijarse en medio dólar ante el elevado costo de la gasolina, los repuestos y la canasta alimentaria.

Desde diciembre los transportistas cobran 25 a 30 bolívares, representando un aumento de la tarifa legal publicada en Gaceta Oficial, que estipuló que el pasaje sería en todo el país de 16 a 18 bolívares.

El viernes 31 de enero, el presidente de la Central Única del Transporte Público Multimodal de Pasajeros del estado Zulia (Cutt-Zulia), Erasmo Alián, reiteró en una conversación con este medio que el costo del pasaje oficial y legal en Maracaibo es de 20 bolívares.

El dirigente gremial realizó un llamado a los usuarios a cancelar los 20 bolívares en las unidades de transporte y advirtió que el transportista público que cobre “25 o 30 bolívares” está “fuera de la Gaceta Oficial” y comete “un delito”. “No avalamos eso”, recalcó.

Un sondeo realizado por este diario reveló que de 513 individuos encuestados, 396 no están de acuerdo con el costo de 30 bolívares del pasaje del transporte público de la ciudad, puesto que el salario mínimo es de solo 130 bolívares al mes.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 138 times, 142 visit(s) today